Empresas

ADINELSA gana concurso de buenas prácticas entre las empresas de distribución eléctrica en el ámbito del FONAFE

Share
Share

Tenemos el orgullo de compartirles una gran noticia, ya que “Oficina móvil a tiempo” y “Comunidad en acción, para el uso productivo de la energía eléctrica” son ganadores del Primer Encuentro de Difusión de Buenas Prácticas en las Empresas de Distribución Eléctrica, denominado I PRAEDES, del concurso organizado por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).

El gerente comercial, Wilber Suarez presentó “Comunidad en acción, para el uso productivo de la energía eléctrica”, la cual es una solución desarrollada a través de un modelo de apoyo comunitario e institucional para promover los usos productivos con un enfoque integral, territorial y antropológico; orientado a la producción para lograr su sostenibilidad, tanto del emprendedor rural, como del propio suministro con la variable de consumo de energía eléctrica.

Por otro lado, la presentación de “Oficina Móvil a Tiempo” estuvo a cargo del ingeniero Carlos San Miguel, jefe comercial de ADINELSA. Durante la exposición explicó que la iniciativa del proyecto consiste en la implementación de un servicio de atención al cliente itinerante gratuito, en beneficio de cerca de 6 000 familias de escasos recursos de las provincias de Yauyos y Chincha, respectivamente, quienes son usuarios del Sistema Eléctrico Rural (SER) Yauyos.

“Aunque son proyectos que ADINELSA ejecuta hace muchos años, recién la empresa ha tenido la oportunidad de mostrarlo y compartir la experiencia para que sea replicable en otras instituciones bajo el ámbito de FONAFE”, manifestó Luis Santillán, gerente general de ADINELSA.

El gerente comercial, jefe del departamento comercial y Luis Santillán en nombre de la empresa ADINELSA, recibieron este viernes esta distinción. Los criterios de evaluación para obtener el reconocimiento, en el cual competimos con la empresa ELECTRO PUNO, ELECTROSUR, ELECTRO SUR ESTE, SEAL, ELOR, HIDRANDINA, ELECTRO NOROESTE, ELECTRO CENTRO y ELECTRO NORTE, fueron: enfoque al temario, avance de implementación, resultados, carácter innovador y replicabilidad.

“Este premio es muy relevante para ADINELSA porque enaltece nuestro compromiso con la mejora en la calidad del servicio y la sostenibilidad de proyectos productivos que mejore la calidad de vida de peruanos. Nuestra misión siempre será brindar servicios de calidad, generando valor económico, social y ambiental para el desarrollo del país”, agregó Santillán.

Cabe destacar que ADINELSA resultó finalista entre 22 propuestas, donde 2 de los 3 proyectos presentados salieron finalistas.

ADINELSA

¡Llevamos energía que mejora la calidad de vida de peruanos!

¡El Perú Primero!

Share
Related Articles
ElectricidadEmpresas

Orygen recibe triple reconocimiento en los premios al desarrollo sostenible 2024

Orygen destacó como uno de los principales referentes del sector energético en...

ElectricidadEmpresas

Hitachi Energy refuerza su liderazgo con portafolio de servicios sostenibles en Perú

Hitachi Energy, la multinacional de tecnología que impulsa un futuro energético sostenible...

ElectricidadEmpresas

Solgas instala más de 140 paneles solares en el Colegio Antonio Raimondi en Lima

Expandiendo el alcance de su propuesta de soluciones energéticas sostenibles a nuevos...

EmpresasHidrocarburos

Recomendaciones para identificar un balón de gas original frente a uno adulterado

En el Perú, más del 50% de balones de gas licuado de...