Minería

Alcanzan acuerdo para crear el Comité Para el Desarrollo de la Provincia de Caylloma

Share
Share

Gobierno, empresas y sociedad civil se comprometieron a trabajar de forma consensuada y articulada para impulsar proyectos que resuelvan las necesidades de la población.

Un claro ejemplo de que a través del diálogo y la coordinación es posible alcanzar acuerdos pacíficos y sostenibles para impulsar el desarrollo y bienestar de una localidad que convive con la actividad minera, se produjo en la provincia de Caylloma (región Arequipa).

Tras más de dos años de diálogo y reuniones, representantes del Estado, de empresas mineras con operaciones en la zona y de la sociedad civil acordaron, de forma consensuada, conformar el Comité de Desarrollo Para la Provincia de Caylloma, que tiene la finalidad de identificar de forma conjunta, las necesidades de la localidad y priorizar los proyectos que permitan atenderlas.

El viceministro de Minas, Augusto Cauti, quien participó en la firma del acta suscrita en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Caylloma, resaltó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha sido un facilitador del diálogo y un promotor del acercamiento entre los actores que fueron reunidos en el espacio de diálogo que permitió alcanzar el consenso.

“Cada uno de los actores que participa en este espacio de diálogo tiene un rol importante que cumplir en el comité. Ese genuino compromiso que ha sido asumido por todos fue clave para el entendimiento en Caylloma”, destacó el viceministro.

La instalación formal del comité ha sido acordada para el seis de febrero del próximo año, fecha que será el punto de partida para la formulación de proyectos en favor de la población de Caylloma, los cuales priorizarán la agricultura y la ganadería, las principales actividades económicas de la localidad.

El Minem elaborará una propuesta de lineamientos de trabajo que será puesta a consideración de los miembros del comité, antes de la instalación, para que sea revisada y reciba aportes.

La firma del acta contó con la presencia de representantes del Ejecutivo (Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Energía y Minas, y Ministerio del Interior), de las empresas Compañía de Minas Buenaventura y Bateas; del Gobierno regional de Arequipa; del alcalde provincial de Caylloma, Álvaro Cáceres Llica; de las autoridades distritales de Huambo, Madrigal, Achoma Yanque, Ichupampa, Cabanaconde, Callalli, Coparaque, Huanca y Lluta; y de los líderes de las asociaciones civiles del distrito arequipeño.

Share
Related Articles
Minería

Empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación con el destrabe de proyectos mineros

Este año las empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación a 30,000 millones...

MineríaSin categoría

Proyecto hídrico minero El Algarrobo será un modelo para el desarrollo de otras iniciativas mineras en el país

El proyecto hídrico minero El Algarrobo, ubicado en Piura, será un modelo...

MineríaSin categoría

Minem destaca el potencial del Perú para explorar y producir litio, mercurio y tierras raras

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó el enorme potencial...

Minería

Exportaciones mineras crecieron 19 % en noviembre del 2024 al cerrar en US$ 4,212 millones

Las exportaciones mineras peruanas en noviembre del 2024 ascendieron a 4,212 millones...