Hidrocarburos

Aprueban marco normativo para impulsar el desarrollo de la industria petroquímica

Share
Share

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, anunció la aprobación del marco normativo para impulsar el desarrollo de la industria petroquímica garantizando la molécula del gas natural a precios competitivos, la simplificación de los procesos y la reducción de los plazos ambientales, priorizando la producción de urea y otros fertilizantes en beneficio de la agricultura nacional.

“Sabemos que la demanda de urea llega a las 400,000 toneladas. Pensamos que, con esta inversión privada, de cerca de 2,000 millones de dólares, se tendría una producción aproximada de un millón de toneladas de urea y, con ello, se revertiría la balanza comercial, generando un desarrollo en la economía y servicios colaterales”, manifestó en la conferencia “Masificación del gas natural: Alcances y visión del Estado” que se celebró en Arequipa.

Cárdenas habló de la relevancia de planificar los grandes ductos, para poder desarrollar las reservas y traer el gas. “Es necesario evaluar los ductos que se requieren en el Perú, porque la demanda existirá con la llegada del gas natural”.

La viceministra señaló que son varias variables las que permitirán la masificación de gas natural; las reservas de gas natural, la tarifa única que traerá concesiones de gas natural sostenibles e infraestructura de transporte, que pondrán en valor las reservas y satisfacer las demandas para el desarrollo del país.

De otro lado, Cárdenas resaltó el potencial de gas natural ubicado en el yacimiento Candamo, en la cuenca de Madre de Dios y la importancia de diseñar la forma de poner en valor las reservas existentes en el Perú.

“Para los que han participado en estos 20 años de Camisea, hemos visto que es factible desarrollar el gas donde hay determinación de áreas protegidas, porque ya contamos con las técnicas y tecnologías que preservan el medio ambiente y el adecuado relacionamiento con las poblaciones aledañas”, agregó.

La viceministra señaló que Perupetro, en coordinación con la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Minem, han realizado una evaluación de dicha cuenca, la cual se ha puesto a conocimiento de las empresas, para que puedan manifestar su interés en hacer un convenio de evaluación técnica.drán en valor las reservas y satisfacer las demandas para el desarrollo del país.

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco

Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...

Hidrocarburos

SPH: proceso tarifario para la distribución de gas natural debe garantizar la masificación en las regiones

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...

Hidrocarburos

Petroperú informa que la unidad flexicoking de la Refinería Talara se encuentra operativa

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...

Hidrocarburos

Minem impulsa destrabe de inversiones en gas natural por más de US$ 4,500 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...