Hidrocarburos

Asi han sido los 15 años de explotación del gas de Camisea

Share
Share

El gas de Camisea es el 57% más económico que la gasolina y 50% más que el diésel.

Hace 30 años se encontró en el Perú el yacimiento gasífero de Camisea, la reserva de gas natural más grande del Perú y una de las más importantes del continente. Quince años después, en el 2004, el Perú decidió comenzar su explotación. En ese entonces era evidente que esto traería grandes beneficios al país, pero la realidad ha superado todas las expectativas hasta generar un impacto fundamental para el Perú desde el punto de vista energético, económico, ambiental y social.

El gas de Camisea es el 57% más económico que la gasolina y 50% más que el diésel. En consecuencia, ha tenido un impacto positivo en tanto ha permitido un cambio en la matriz energética del Perú. Actualmente, el 40% de la energía eléctrica del Perú se genera a partir del gas de Camisea y, en los últimos 15 años, Camisea entregó más de US$ 8 mil millones en regalías, monto que representa cerca del 0,5% del PBI nacional. Ello ha significado un aporte fundamental para el desarrollo del país. Es necesario indicar que el gas natural es la fuente de energía más limpia, menos contaminante y con menor contenido de carbono de todos los combustibles fósiles. Por ello, en estos 15 años el Perú ha dejado de emitir más de 50 millones de toneladas de CO2. Su baja emisión de contaminantes facilita el cumplimiento de exigentes normas ambientales. Paralelamente a todas estas bondades, hay una serie de tareas de responsabilidad social que se llevan a cabo y que benefician a la población ubicada en las zonas de influencia, como las comunidades matsiguengayine y la población pisqueña. La educación y el desarrollo económico de los pobladores son dos pilares de estas labores que Camisea asume con gran compromiso.

LOGROS

  • Más de US$ 30 mil millones en ventas.
  • Generación de 44 mil empleos directos e indirectos.
  • Más de US$ 5 mil millones de dólares de inversión.
  • Múltiples trabajos de RSE y programas de desarrollo en las zonas de influencia.
  • Producción de 5,6 millones de pies cúbicos de gas y 345 millones de barriles líquidos de gas natural.

Fuente: elgasnoticias.com

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco

Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...

Hidrocarburos

SPH: proceso tarifario para la distribución de gas natural debe garantizar la masificación en las regiones

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...

Hidrocarburos

Petroperú informa que la unidad flexicoking de la Refinería Talara se encuentra operativa

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...

Hidrocarburos

Minem impulsa destrabe de inversiones en gas natural por más de US$ 4,500 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...