El acuerdo comprometió también el estudio de un contrato para la exportación a Mato Grosso de cloruro de potasio, producido en el salar de Uyuni.
Los gobiernos de Bolivia y del estado brasileño de Mato Grosso firmaron este miércoles un acuerdo para iniciar, a mediano plazo, la exportación de electricidad a ser generada en territorio boliviano en base a gas natural, informa la prensa local.
El acuerdo suscrito dispone que la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) construirá una planta de generación termoeléctrica, con una potencia de entre 60 y 90 megavatios, en la localidad boliviana de San Matías, fronteriza con Brasil.
La misma empresa invertirá en el tendido de una línea de transmisión desde esa planta hasta un punto en la frontera o en el territorio brasileño que determine la gobernación de Mato Grosso.
De concretarse, será el segundo negocio boliviano de exportación de electricidad después del que se iniciará antes de fin de año mediante una red que actualmente ENDE construye entre la frontera sur del país y la provincia argentina de Salta.
El acuerdo comprometió también el estudio de un contrato para la exportación a Mato Grosso de cloruro de potasio, producido en el salar de Uyuni.
El gobernador de Mato Grosso, Mauro Mendes Ferreira, dijo que el acuerdo permitirá cubrir la demanda de energía eléctrica y fertilizantes para esa región brasileña.
Fuente: mundo.sputniknews.com