Las negociaciones y acuerdos entre ambos países dependerán de la demanda de Brasil.
Las negociaciones y acuerdos entre ambos países dependerán de la demanda de Brasil.
El contrato de compra-venta de gas firmado entre Bolivia y Brasil en 1996 fenece el próximo año y ya se perfila otro en el que también se añadirá la venta de energía eléctrica. Un Comité Técnico Bilateral empezará a trabajar en los términos del próximo acuerdo energético, anunció el embajador brasileño Raymundo Santos.
El Comité negociará el nuevo acuerdo, la demanda y el precio, como resultado de la decisión de ambos Estados. “El contrato actual termina a fines de 2019 y hay todavía un excedente que hemos pagado y no hemos consumido, entonces habrá dos años, tal vez un poco más (de tiempo) y mientras tanto, a fines de 2019, habrá negociaciones para un nuevo contrato”, destacó el diplomático a la conclusión de su misión en Bolivia.
Ya en diciembre de 2017, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, había perfilado la renovación del contrato. Las gestiones continuaron y en enero, por ejemplo, se concretó la venta de gas natural boliviano al estado brasileño de Matto Grosso.
El contrato Gas Supply Agreement (GSA) entre Bolivia y Brasil fue firmado el 16 de agosto de 1996 en Río de Janeiro. El acuerdo establece un volumen mínimo de compra de 24 millones de metros cúbicos día (MMmcd) y un máximo de entrega de 30,08 MMmcd. Actualmente, el 30% de gas que ingresa a Brasil es boliviano.
El Comité Técnico Bilateral no solo se encargará de ver el tema de gas, sino de energía eléctrica, otro de los proyectos que impulsa la administración del presidente Evo Morales con destino no solo a Brasil sino a otros países de la región.
Las negociaciones y acuerdos entre ambos países dependerán de la demanda de Brasil.
La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...
@revisenergy15 enero, 2025Un total de 1,092.66 millones de dólares pagaron al Estado peruano las...
@revisenergy14 enero, 2025Una de las metas trazadas por el Ministerio de Energía y Minas...
@revisenergy13 enero, 2025La empresa estatal de hidrocarburos Petroperú, señaló que en cumplimiento de su...
@revisenergy10 enero, 2025