Hidrocarburos

Canon de hidrocarburos alcanzó los 214 millones de soles en setiembre de este año

Share
Share

La cifra alcanzada en setiembre es la mayor en lo que va del año.

De acuerdo a las estadísticas de Perupetro, en el mes de setiembre de 2018 la distribución por concepto de canon y sobrecanon alcanzó los S/. 214 millones, siendo Cusco (S/.139 millones), Piura (S/. 38 millones) y Loreto (S/.16 millones) las regiones con mayor distribución en el noveno mes de año.

La cifra alcanzada en setiembre es la mayor en lo que va del año, seguida de mayo con S/. 199 millones y junio con S/. 178 millones. De acuerdo a ley, la distribución del canon en Cusco ha sido la siguiente Gobierno Regional 20% (S/. 28 millones), Universidad Nacional 5% (S/. 7 millones) y Consejos Municipales 35% (S/. 104 millones).

Distribución del canon y sobrecanon

MM Soles 2018

Región Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Total
Loreto 12.79 8.20 12.42 12.30 14.61 6.23 7.68 6.61 16.80 97.64
Ucayali 4.34 3.91 4.23 4.12 5.12 2.86 4.04 3.75 6.89 39.26
Piura 32.75 29.49 32.25 33.70 38.53 37.51 39.15 43.79 38.09 325.26
Tumbes 8.21 9.65 10.48 8.44 12.62 9.40 12.74 13.47 9.55 94.56
Huánuco 2.75 2.37 2.70 2.97 3.05 2.27 2.44 2.72 3.02 24.29
Cusco 109.59 60.62 102.21 105.37 125.54 119.98 111.90 91.87 139.89 966.97
TOTAL 170.43 114.24 164.29 166.90 199.47 178.25 177.95 162.21 214.24 1,547.98

Fuente Perupetro

Por su parte en Piura la distribución fue la siguiente: Región Grau 7% (S/. 8 millones), Institutos Superiores 5% (S/. 2 millones) Universidad Nacional de Piura 2,5% (S/. 952 mil), Universidad Nacional de Frontera 2,5% (S/. 952 mil) y municipalidades 70% (S/.26 millones).

Mientras que en Loreto, la repartición fue: Ley N° 29289 – Servicio de Deuda (S/. 2 millones) (S/. Región Loreto 52% (S/.7 millones), Universidad Nacional de la Amazonía 5% (S/. 740 mil), Instituto Peruano de la Amazonía 3% (S/. 444 mil) y gobierno municipales 40% (S/. 6 millones).

Para la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) es importante la contribución económica de las empresas del sector a las regiones a través del canon y sobrecanon, en la medida que exista mayores proyectos de explotación, los ingresos para las regiones también serán mayores.

Ingresos aumentan

Asimismo, según cifras de Perupetro los ingresos para el Estado totalizan US$ 824 millones en el periodo enero – setiembre 2018, solo en el mes de setiembre el ingreso generado por contrato de licencia y de servicio alcanza los US$ 112 millones, al igual que con los resultados del canon, la cifra de inversión de setiembre es la mayor registrada en lo que va del año seguida de mayo con US$ 105 millones y junio con US$ 98 millones.

La SPH sostiene que mientras mayor incentivo se brinde a la inversión mayores serán los beneficios económicos y sociales para las comunidades aledañas. Y es, en ese sentido, hacia donde apuntan los cambios a la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que se encuentra en revisión en el Congreso de la República.

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco

Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...

Hidrocarburos

SPH: proceso tarifario para la distribución de gas natural debe garantizar la masificación en las regiones

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...

Hidrocarburos

Petroperú informa que la unidad flexicoking de la Refinería Talara se encuentra operativa

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...

Hidrocarburos

Minem impulsa destrabe de inversiones en gas natural por más de US$ 4,500 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...