Las importaciones de crudo promedio de Colombia en las últimas cuatro semanas aumentaron cerca de los niveles más altos en un año, a alrededor de 431.000 barriles por día.
Las importaciones de crudo promedio de Colombia en las últimas cuatro semanas aumentaron cerca de los niveles más altos en un año, a alrededor de 431.000 barriles por día.
La petrolera de Colombia, Ecopetrol, aumnetó sus exportaciones de petróleo a Estado Unidos en casi 25 % en el primer trimestre del año, debido a un incremento de su producción y una menor oferta de Venezuela.
Según los datos del gobierno estadounidense, las importaciones de crudo, promedio de Colombia en las últimas cuatro semanas, aumentaron cerca de los niveles más altos en un año, a alrededor de 431.000 barriles por día.
PUEDES VER Colombia: Producción de petróleo sube 3 % en abril a 891.012 barriles por día
En el primer trimestre las ventas de crudo a Estados Unidos aumentaron a 195.600 barriles de petróleo equivalentes por día (bped), desde 157.100 bped entre enero y marzo del año pasado, aseguró Ecopetrol en un comunicado.
“Las principales razones del buen comportamiento en las exportaciones de crudo a Estados Unidos fueron el aprovechamiento de oportunidades de venta frente a menos suministro por parte de otros países, incluido Venezuela, así como mayor disponibilidad de crudo para venta por el incremento de la producción”, explicó la empresa.
Mientras, las ventas de productos como gasolina y diésel por parte de Ecopetrol a la mayor economía del mundo en el primer trimestre subieron un 25,8% a 49.700 bped.
PUEDES VER Reservas de petroleo colombiano presentó un alza de 1.958 millones de barriles en 2018
Ecopetrol reportó a principios de este mes que sus ganancias netas del primer trimestre subieron un 5% a unos US$847 millones por un aumento de la producción, de las ventas y mayores eficiencias operativas.
La petrolera colombiana planea invertir entre US$3.500 millones y US$4.000 millones en 2019, entre 16% y 33% más que este año, con miras a incrementar las actividades de exploración y producción.
Fuente: América Economía
La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...
@revisenergy17 enero, 2025Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...
@revisenergy17 enero, 2025La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...
@revisenergy16 enero, 2025La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...
@revisenergy15 enero, 2025