En la salud y la seguridad, sin lugar a dudas, las personas hacen la diferencia. Por ello, de cara a celebrarse el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, este 28 de abril, es importante que trabajadores y empleadores -indistintamente del sector en que participen- hagan una pausa para revisar sus políticas internas, las cuales lleven efectivamente a promover y garantizar una mejor cultura de prevención ante los riesgos asociados al ámbito laboral.
Ante ello, Conelsur, empresa de transmisión eléctrica, comparte 7 criterios como parte de su política y compromiso con una cultura de ‘cero accidentes’, los cuales pueden ser aplicados no solo en el sector energético, sino en cualquier industria a fin de preservar la integridad y salud de trabajadores, clientes y de la comunidad, considerando que un entorno laboral seguro contribuye también a un ambiente laboral positivo y a la sostenibilidad a largo plazo de los negocios.
La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...
@revisenergy6 marzo, 2025En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...
@revisenergy28 febrero, 2025Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...
@revisenergy28 febrero, 2025En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...
@revisenergy27 febrero, 2025