Minería

Declaran de interés la promoción del proyecto minero El Algarrobo ubicado en Piura

Share
Share

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) declararon de interés la promoción del proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande – Piura, que contempla un monto total de 2,753 millones de dólares.

El monto se desagrega en la inversión 759 millones de dólares y gastos de operación 1,994 millones de dólares en los primeros 10 años, según el acuerdo del Comité Pro-Minería y Energía N°172-3-2024-PROYECTO ALGARROBO y la Resolución de la Dirección Ejecutiva de ProInversión N° 57-2024-DEP.13.

La iniciativa privada autofinanciada denominada “Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras integrantes del Yacimiento TG-3 El Algarrobo», ha sido propuesta por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

La primera etapa de El Algorrobo prioriza la gestión social con la comunidad vinculada al proyecto y el acuerdo para la realización de un proyecto hídrico, para luego proseguir con la fase de exploración, elaboración de los estudios de factibilidad bancable, de impacto ambiental e ingeniería de construcción, operación comercial del proyecto hasta la ingeniería para el cierre de mina (cuando concluyan las operaciones), asegurando la rehabilitación del área.

Se trata de un proyecto polimetálico de cobre, zinc y plata, que iniciará con producción de 5,000 toneladas por día para luego escalar a 15,000 toneladas por día. Asimismo, con los estudios de factibilidad se determinará la dimensión real del proyecto, pudiendo ser de mayor escala a la estimada inicialmente.

El Algarrobo contribuirá significativamente a la reactivación económica de la región, particularmente en el sector agrícola y fortalecerá la posición de Perú en el ranking mundial de minería.

En tanto, se contempla la formación de Comités de Monitoreo Participativo, compuestos por representantes locales, los cuales supervisarán aspectos ambientales, como calidad del agua y difundirán los resultados del monitoreo.

El Algarrobo considera la constitución de un fondo social que gestionará los aportes derivados de los compromisos contractuales asumidos por el inversionista. Estos fondos serán destinados a la ejecución de programas sociales en beneficio de las comunidades de la zona de influencia. Asimismo, los ingresos generados por el canon y las regalías incrementarán los presupuestos de los gobiernos subnacionales, con especial énfasis en el área de influencia directa.

La modalidad será mediante Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras, que realizará la empresa estatal Activos Mineros SAC, en aplicación de lo establecido en el artículo 165 de la Ley de General de Minería (DS N° 014-92-EM).

Tras la declaratoria de interés, las empresas interesadas en el proyecto podrán manifestar su expresión de interés ante ProInversión dentro del plazo de 90 días calendario.

Share
Related Articles
Minería

Empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación con el destrabe de proyectos mineros

Este año las empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación a 30,000 millones...

MineríaSin categoría

Proyecto hídrico minero El Algarrobo será un modelo para el desarrollo de otras iniciativas mineras en el país

El proyecto hídrico minero El Algarrobo, ubicado en Piura, será un modelo...

MineríaSin categoría

Minem destaca el potencial del Perú para explorar y producir litio, mercurio y tierras raras

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó el enorme potencial...

Minería

Exportaciones mineras crecieron 19 % en noviembre del 2024 al cerrar en US$ 4,212 millones

Las exportaciones mineras peruanas en noviembre del 2024 ascendieron a 4,212 millones...