
Entrevista a:
Michael Kelly
Director de Desarrollo
WLPGA
¿En qué año inicia sus actividades la WLPGA? ¿Cuántos países lo conforman y cuantas empresas tienen como socios?
WLPGA fue fundido en 1989 en Dublín, Irlanda. Por muchos años el único actividad que tenia WLPGA era de organizar un foro anual. Hoydia, la WLPGA ofrece una amplia gama de servicios a sus miembros: desde el establecimiento de relaciones hasta el apoyo técnico, eventos, servicios de información, datos y publicaciones y tiene 305 socios con actividades en 125 países.
¿De qué manera vuestra organización promueve el uso del GLP a nivel mundial?
La WLPGA reúne a más de 300 empresas privadas y públicas que operan en más de 125 países y que se dedican a una, varias o todas las actividades de la industria; desarrolla asociaciones a largo plazo con organizaciones internacionales; e implementa proyectos a escala local y mundial. También apoyamos a mercados individuales como Perú trayendo ejemplos del resto del mundo de modelos, iniciativas y innovaciones que podrían marchar bien en el contexto Peruano.
¿Cómo afectó el consumo del GLP a nivel mundial con la llegada del Covid-19?
La respuesta a esta pregunta es complicada. Algunos mercados de gran penetración y grandes poblaciónes como el Brasil, la India e Indonesia han experimentado un crecimiento muy fuerte. Otros mercados que tienen grandes sectores comerciales o de autogás como Turquía o Corea del Sur han sido muy afectados. En la mayoría de los mercados se ha registrado cierta disminución del consumo comercial y de autogas y cierto aumento del consumo interno durante los confinamientos.
Podría indicarnos algunas cifras ¿Cuál es el del GLP a nivel mundial? Y de estas cifras ¿Qué porcentaje corresponde al consumo de domicilios, vehicular e industrial?
En 2018, el último año del que tenemos estadísticas, el consumo total de GLP a nivel mundial fue de 313 millones de toneladas, con un crecimiento impulsado principalmente por los mercados de Asia. De este consumo, aproximadamente el 44% se utiliza para aplicaciones domésticas, principalmente para cocinar y calentar. El resto se utiliza en aplicaciones industriales, de transporte y agrícolas, así como en refinerías y procesos químicos. En los mercados del mundo en desarrollo como Peru el porcentaje de consumo que se utiliza en aplicaciones domésticas es generalmente mayor que el promedio mundial, dado que el GLP se utiliza principalmente como combustible para cocinar.
¿Cómo ve el futuro del GLP en los próximos años?
En la emergencia del COVID-19 el GLP demostró su valor a los gobiernos de todo el mundo. Cuando se produjo la pandemia, el GLP fue reconocido inmediatamente como esencial en casi todos los países del mundo. Esto permitió ajustar rápidamente nuestras operaciones y modelos de negocio para poder seguir prestando servicios a nuestros clientes. La flexibilidad y la fiabilidad de la cadena de suministro y del propio combustible significan que el GLP tiene un futuro muy positivo a medida que el mundo comienza a recuperarse de COVID y a medida que entra en una transición energética hacia un futuro de bajas emisiones de carbono.
Y en Latinoamérica ¿Los problemas de esta industria son comunes a otros continentes?
Los problemas que tiene la industria del GLP en América Latina son similares a los problemas que experimenta cada mercado cuando se encuentra en ciertas etapas de desarrollo. Esta es una de las razones por las que la WLPGA, como organismo mundial de la industria, es tan importante. Puede tomar estudios de casos de países de todo el mundo que han enfrentado desafíos similares y proporcionar plantillas probadas sobre cómo superarlos. De la misma manera que los acontecimientos en los mercados de América Latina suelen ser buenas plantillas para los mercados de África que están más atrasados en el desarrollo.
¿Cómo se llevará vuestro próximo 33° Congreso Mundial virtual, que se iba a llevar a cabo en Abu Dabi?
Nuestro Foro anual es el mas grade evento del calendario mundial del GLP. Cada año mueve continentes. El año pasado fue en Ámsterdam, el año anterior en Houston y en 2017 en Marrakech. Este año se suponía que lo celebraríamos en Dubai, pero debido a la crisis de COVID lo celebraremos virtualmente como e-LPG Week
Será una semana completa de eventos, reuniones, talleres y exposiciones disponibles en línea virtualmente. Es la primera vez que intentamos hacer esto y hemos invitado a nuestros miembros de todo el mundo a celebrar reuniones privadas o talleres al margen del evento para asegurarnos de que sea un evento verdaderamente global.
El evento se celebrará la semana del 2 de noviembre y le hemos puesto un precio para que todos puedan participar. Además, como es virtual, las diferencias horarias entre países y continentes ya no importarán porque el contenido estará disponible en línea a través de la plataforma de la conferencia. Toda la información que necesita está aquí https://www.lpgweek.com/. Esperamos contar con algunos participantes de Perú!