Estimaron que los apagones en Venezuela han reducido la producción de petróleo a 600.000 barriles diarios, en comparación con 1.008 millones en febrero.
Estimaron que los apagones en Venezuela han reducido la producción de petróleo a 600.000 barriles diarios, en comparación con 1.008 millones en febrero.
Las exportaciones del recurso más importante de Venezuela, Petróleo, se desplomaron durante marzo, debido a una gran ola de apagones que obligaron a cerrar las escuelas, metros y, sobre todo, la producción del oro negro de ese país.
Dado que la nación gobernada por Nicolas Maduro carecía de electricidad para alimentar las plataformas de perforación y tuberías que mueven el crudo hacia la costa; por ello es que estimaron que los apagones han reducido la producción de petróleo a 600.000 barriles diarios, en comparación con 1.008 millones en febrero.
PUEDES VER ¿Qué países tienen las reservas de petróleo más grandes?
Por cuarto mes consecutivo cayeron las exportaciones de oro negro a 636.129 barriles diarios. La falta de energía ocasionado por los constantes cortes de luz, obligaron al cierre del puerto petrolero clave de José, cuyo lugar es la principal entrada para los envíos de petróleo.
“Si los cortes de energía continúan en Venezuela, veremos que la producción seguirás cayendo. Se espera que Estados Unidos ejerza más presión sobre Venezuela y los compradores de su petróleo”, dijo Helge Andre Martinsen, analista en DBN ASA.
PUEDES VER Pese a crisis Colombia pretende atraer grandes petroleras en Venezuela
En 69 años la producción tuvo la reducción mas baja, debido a una mala gestión. Las refinerías ahuyentan a las refinerías de Estados Unidos como Lukoil PJSC, la rama comercial de Litasco SA y Trafigura Group Ltd, obligando a Petróleos de Venezuela SA a recurrir a compradores menos conocidos y almacenar el petróleo no deseado en los buques.
Por su parte, China recibe barriles que no generan ingresos, ya que representan el pago de antiguos prestamos, mientras que Reliance Indistries Ltd (India) y Rosneft (Rusia) participan en acuerdo de trueque donde obtienen petróleo a cambio de ofertas de combustible.
Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...
@revisenergy6 marzo, 2025La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...
@revisenergy28 febrero, 2025La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...
@revisenergy26 febrero, 2025El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...
@revisenergy26 febrero, 2025