Hidrocarburos

Es necesario tener un “Sistema de abastecimiento de GLP para Lima y Callao”

Share
Share

Al 2017, el proyecto tenía un costo de aproximadamente US$ 250 millones.

En la X Conferencia de GLP, el especialista en hidrocarburos, Gustavo Navarro, puso de manifiesto la necesidad de darle una solución al transporte del Gas Licuado de Petróleo (GLP) desde Pisco hasta Lima, “pues los oleajes anómalos, así como otras contingencias” no garantizan un fluido abastecimiento de este combustible. “Es necesario tener un “Sistema de abastecimiento de GLP para Lima y Callao” (Poliducto)

Cabe indicar, que si bien no se habla de este proyecto, Proinversión no ha descartado “Sistema de abastecimiento de GLP para Lima y Callao” (Poliducto), que básicamente es un ducto que debe operara desde la zona de recepción del gas en la planta de fraccionamiento de Pisco hasta el sur de Lima.

Este Poliducto de aproximadamente 240 kilómetros de longitud tendrá una capacidad de transporte de 30 mil barriles por día (MBD). Se debe precisar que hoy la demanda de GLP de Lima y Callao supera los 26 MBD.

Dicho esto, también hay que considerar la construcción de una planta de almacenamiento y despacho a ser instalada en Pucusana con una capacidad 90 MBD, con una futura expansión en un mediano plazo a 150 MB, cuando el MINEM lo crea conveniente.

Al 2017, el proyecto tenía un costo de aproximadamente US$ 250 millones.

Varios aspectos hacen repensar en este proyecto “por ejemplo el cambio climático, que distorsiona las mareas y no permiten descargar el producto, el incremento de la demanda de GLP, las posibles roturas del ducto de TGP que lleva los líquidos (a la planta de fraccionamiento de Pluspetrol en Pisco) para hacer el GLP, los mantenimientos de la planta Malvinas y el almacenamiento obligatorio por ley de 15 días que deben tener los mayoristas y que actualmente se está suspendido.

La demanda de GLP en el primer semestre del 2019 ha sido de 54 mil B/D, de los cuales solo 47 mil M/B es provisto por la producción nacional, 7 mil B/D se importa, dentro de esta cifra figura la importación no legal que entra de Ecuador y Bolivia

Fuente: elgasnoticias.com

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco

Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...

Hidrocarburos

SPH: proceso tarifario para la distribución de gas natural debe garantizar la masificación en las regiones

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...

Hidrocarburos

Petroperú informa que la unidad flexicoking de la Refinería Talara se encuentra operativa

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...

Hidrocarburos

Minem impulsa destrabe de inversiones en gas natural por más de US$ 4,500 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...