Hidrocarburos

Es obligatorio que balones de gas tengan etiqueta con información detallada de origen

Share
Share

Los usuarios deben exigir que los balones de gas que compran tengan una etiqueta con información exacta sobre su peso y demás características.

Los usuarios deben exigir que los balones de gas que compran tengan una etiqueta con información exacta sobre su peso, así lo destacó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin. Como se recuerda, este organismo dispuso que las empresas envasadoras coloquen en los balones de gas, una etiqueta o elemento similar que contenga el peso detallado del GLP que comercializan, de esta forma los usuarios podrán ejercer mejor sus derechos y exigir un producto con el peso exacto.

De acuerdo con la norma, las empresas envasadoras de gas GLP deben colocar en el balón de gas GLP, una etiqueta o elemento similar, información sobre: el nombre de la empresa que envasó el GLP, el peso del balón vacío, el peso del contenido (GLP), y el peso total del balón lleno. Dicha información deberá estar escrita en forma clara y legible, sin tachas o enmendaduras conforme al formato que ha dispuesto el organismo supervisor.

“Aquellos balones que no cuenten con la etiqueta serán inmovilizados para impedir su comercialización. Así, los usuarios podrán recibir balones con la información exacta de su contenido, y tendrán más confianza del producto que reciben”, detalló Víctor Purilla, Jefe Regional de Osinergmin en Lima Norte.

La medida dispuesta por Osinergmin tiene como principal objetivo brindar mayor información respecto al volumen real de GLP que se comercializa en el mercado nacional, en beneficio de los usuarios.

Víctor Purilla precisó, que, al momento de la compra, el consumidor puede pesar el balón o exigir que el distribuidor lo pese, para verificar que el peso del producto coincide con la etiqueta. En caso no tenga etiqueta o la información sea inexacta, el usuario puede exigir a la empresa que se lo vendió que se lo cambie o elegir otro proveedor. Además, puede presentar una denuncia ante Osinergmin, quien fiscalizará al local de venta.

La denuncia puede ser presentada a través de un aplicativo desarrollado por Osinergmin disponible para smartphones. El usuario también puede presentar su denuncia llamando en Lima al 219-3410 y en provincias a la línea gratuita 0800-41800.

“De esta manera, los usuarios tendrán mayor control sobre el peso exacto de los balones de gas GLP que adquieren y podrán elegir al proveedor que le brinde un mejor producto”, concluyó Purilla.

Fuente: elgasnoticias.com

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Región Piura recibió S/ 374.8 millones por canon de hidrocarburos en 2024

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...

Hidrocarburos

Empresas de hidrocarburos pagaron US$1,092 millones en regalías entre enero y noviembre 2024

Un total de 1,092.66 millones de dólares pagaron al Estado peruano las...

Hidrocarburos

Petroperú comenzó la comercialización de gasolina premium en la ciudad de Tarapoto

La empresa estatal de hidrocarburos Petroperú, señaló que en cumplimiento de su...