Minería

Espinar: Firman contrato para la entrega de las tarjetas multiuso

Share
Share

Acompañamiento y soporte del Minem y Produce al Comité de Gestión del Convenio Marco han permitido dar importantes pasos para la próxima entrega de un soporte económico a la población.

Cusco.- Fruto del diálogo y coordinación promovido por el Gobierno entre la población de la provincia cusqueña de Espinar, sus autoridades y la empresa privada, así como del soporte brindado al Comité de Gestión del Convenio Marco de Espinar (CGCME), anoche se firmó el contrato con la empresa Edenred, que fue seleccionada para distribuir 44 mil tarjetas multiuso por un valor de S/ 1,000, en beneficio de los ciudadanos de esta localidad.

Al respecto, el ministro de Energía y Minas Miguel Inchaustegui, ratificó que este mes se iniciará la entrega de las tarjetas multiuso que servirán para comprar productos de primera necesidad, medicinas, ropa; pagar los servicios públicos, pensiones escolares, entre otros.

“El Gobierno, representado por mi despacho y el Ministerio de la Producción (Produce), sigue desplegando esfuerzos para que se concrete pronto la entrega de este beneficio de índole social que será financiado con recursos del Convenio Marco”, destacó.

El contrato fue suscrito por representantes del CGCME y de la empresa Edenred, se espera que hoy haga lo propio el alcalde de Espinar, Lolo Arenas, y la empresa minera Antapaccay.

Por su parte, el contrato con la empresa logística elegida para participará en el proyecto, Virso, será enviado el miércoles 16 para que sea firmado por el comité de gestión y los demás actores involucrados.

La entrega de las tarjetas multiuso aliviará la situación económica de las familias espinarenses y ayudará a reactivar los negocios locales, cumpliendo así uno de los principales compromisos alcanzados a inicios de agosto, con la intermediación del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

La elección de Edenred y Virso fue realizada, de forma informada y transparente, por el CGCME. Las tarjetas multiuso podrán ser utilizadas en todos los comercios locales que cuenten con un medio de pago digital, explicó Miguel Incháustegui.

El Ministerio de la Producción, por su parte, promoverá la formalización de los emprendimientos y negocios locales a través de asesorías en el uso de las herramientas digitales que les permitirán atender la demanda de los beneficiados con las tarjetas.

El titular del Minem afirmó que el Gobierno mantendrá el acompañamiento a los siguientes pasos de la entrega del beneficio a fin de asegurar la transparencia. “Estamos cumpliendo los compromisos asumidos en los espacios de diálogo y demostrando que es posible encontrar soluciones sostenibles y consensuadas a las preocupaciones y demandas de la población”, manifestó.

Asimismo, señaló que, en paralelo, se está avanzando con los demás compromisos asumidos y que se abordará, en diversas reuniones de trabajo, la agenda fijada en la Mesa de Diálogo de la provincia de Espinar.

Share
Related Articles
Minería

Empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación con el destrabe de proyectos mineros

Este año las empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación a 30,000 millones...

MineríaSin categoría

Proyecto hídrico minero El Algarrobo será un modelo para el desarrollo de otras iniciativas mineras en el país

El proyecto hídrico minero El Algarrobo, ubicado en Piura, será un modelo...

MineríaSin categoría

Minem destaca el potencial del Perú para explorar y producir litio, mercurio y tierras raras

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó el enorme potencial...

Minería

Exportaciones mineras crecieron 19 % en noviembre del 2024 al cerrar en US$ 4,212 millones

Las exportaciones mineras peruanas en noviembre del 2024 ascendieron a 4,212 millones...