Hidrocarburos

Estadounidense Okra Energy se suma al mercado de GNL en Perú tras invertir US$50M en planta

Share
Share

Okra no venderá directamente el GNL de Colán a las industrias norteñas, sino que lo hará un comercializador a quien han vendido el 100% de su producción.

Lima. La empresa estadounidense Okra Energy arriba en octubre a Perú  para ser parte del mercado de gas natural licuado (GNL), que hasta el momento está dominado por el consorcio Perú LNG.

La compañía inaugurará la planta de GNL de Colán, en Piura, el segundo proyecto de este tipo en el país andino, según publica El Comercio.

El objetivo central de Okra estaría dirigido a suministrar gas licuado a las industrias norteñas que hoy se alimentan de combustibles más caros.

El gerente regional de Okra para Sudamérica, Bruno Vega, dijo que se trata de la primera planta a pequeña escala de GNL del Perú y la quinta de Sudamérica. Para su instalación, la compañía realizó una inversión de US$50 millones.

La planta de Colán tiene una capacidad de procesar 3,6 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) de gas, una cifra mucho menor que la planta de Perú LNG, pero necesarias para el objetivo planteado.

Vega estima que la producción de Colán satisfará el 83% del consumo de GNL en el norte peruano este año, superando la participación de Quavii, concesionaria del gas de Camisea en la misma zona.

El ejecutivo aclaró que Okra no venderá directamente el GNL de Colán a las industrias norteñas, sino que lo hará un comercializador a quien han vendido el 100% de su producción por los próximos siete años.

La planta a inauguarar en octubre corresponde a una primera etapa. Para el 2020, la planificación contempla que se triplique su capacidad inicial.

La estadounidense proyecta además replicar su modelo de negocio en el centro y sur del Perú, en ambos casos, con el gas de Camisea. Para ello, contemplan participar en el concurso del proyecto de masificación del gas para la sierra centro-sur, que Pro Inversión planea licitar a mediados de diciembre.

Share
Related Articles
Hidrocarburos

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos este año

La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...

Hidrocarburos

Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna

Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...

Hidrocarburos

Cusco, Piura y Loreto lideran las regiones que recibieron mayor canon durante en 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...

Hidrocarburos

Región Piura recibió S/ 374.8 millones por canon de hidrocarburos en 2024

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...