Hidrocarburos

REPRESENTANTES DEL SECTOR DE GAS NATURAL Y GOBIERNO PLANTEAN PROPUESTAS HACIA LA MASIFICACIÓN

Share
Share

En la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se realizó la segunda reunión de coordinación de la Mesa Ejecutiva de Gas Natural, presidida por el Director General de Hidrocarburos, Luis García, y en la que se abordaron propuestas para fortalecer la masificación del recurso energético en más regiones del país.

La reunión es la secuencia a una primera convocatoria llevada a cabo a finales de junio. La conformación de la Mesa Ejecutiva es evaluar propuestas que impulsen la masificación de este recurso. También se abordaron temas como el desarrollo del gas natural en el sector transporte.

Los integrantes de este grupo de trabajo resaltaron la importancia de colaborar a nivel multisectorial, bajo una política energética eficiente y con respaldo de iniciativas privadas.

Participantes de la Mesa Ejecutiva de Gas Natural

Además de la Dirección General de Hidrocarburos, como representante del MINEM, se contó con los principales actores y entidades de la industria del gas natural, como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos , Osinergmin y Petroperu.

Otros integrantes fueron el Colegio de Ingenieros de Lima, la Asociacion Nacional de Empresas Instaladoras de Gas y Energias Renovables, y la Asociación de Gas Natural y Combustibles Alternativos.

Se tuvo también la asistencia de la Asociación de Talleres de Conversion de GNV y GLP del Perú, la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga y la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú.

Share
Related Articles
Hidrocarburos

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos este año

La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...

Hidrocarburos

Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna

Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...

Hidrocarburos

Cusco, Piura y Loreto lideran las regiones que recibieron mayor canon durante en 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...

Hidrocarburos

Región Piura recibió S/ 374.8 millones por canon de hidrocarburos en 2024

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...