Hidrocarburos

Gas natural residencial ya beneficia a más de 3.2 millones peruanos en todo el país

Share
Share

Al finalizar el 2018, cifra se incrementó a más de 890,000 conexiones domiciliarias a nivel nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección General de Hidrocarburos, señaló que más de 3.2 millones peruanos en todo el país ya se benefician del gas natural residencial al culminar el 2018.

Desde agosto del 2004 hasta diciembre del 2018, el número de conexiones domiciliarias a nivel nacional se ha incrementado a 892,124, teniendo como meta llegar al Bicentenario Nacional con más de un millón de hogares peruanos usando este combustible económico y amable con el ambiente.

Además, con el objetivo de masificar el gas natural en todo el país, en julio del 2018, el MEM a través de Proinversión relanzó el proyecto de masificación de gas natural en 7 regiones, que busca llevar este combustible a través de ductos y camiones cisterna a cerca de 114 mil familias en las regiones de Ucayali, Junín, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Puno, con una inversión de US$ 400 millones. La buena pro de este proyecto se entregaría el primer semestre de este año.

Asimismo, en el primer trimestre del año en curso se firmará el contrato de concesión para la distribución de gas natural por red de ductos en Tumbes, que permitirá la instalación de 16,576 conexiones residenciales en los ocho primeros años.

BonoGas

Cabe señalar que el programa BonoGas fue creado para favorecer a las familias con menos recursos a través del financiamiento de la instalación de este servicio en su domicilio.

En ese sentido, el Estado subvenciona con el 100% del costo de la instalación a las familias que pertenecen al sector socioeconómico E. Mientras que las que pertenecen al nivel D son subvencionadas con el 75% y, finalmente, para las que pertenecen al nivel C, con una subvención del 50%.

Cabe precisar que las propiedades del gas natural, por ser un combustible natural, compuesto principalmente por metano (CH4), produce menores cantidades de emisiones contaminantes. En ese sentido, este combustible se perfila como la fuente de energía para preservar el entorno, cuidando la calidad del aire que respiramos y garantizando el mayor bienestar dentro y fuera del hogar.

Share
Related Articles
Hidrocarburos

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos este año

La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...

Hidrocarburos

Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna

Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...

Hidrocarburos

Cusco, Piura y Loreto lideran las regiones que recibieron mayor canon durante en 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...

Hidrocarburos

Región Piura recibió S/ 374.8 millones por canon de hidrocarburos en 2024

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...