Hidrocarburos

SPGL advierte que existencia de dos precios para el glp esta generando mayor informalidad y abusos en el uso de fondos del estado 

Share
Share

La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL)  alertó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al Ministerio de Energía y Minas (MINEM)  sobre el incremento de la informalidad por el contrabando interno que existe en el país debido a la estructura actual del Fondo de Estabilización de Precios de Combustible que reconoce dos tipos distintos de GLP, uno envasado en balones y otro a granel, los cuales tienen precios distintos. Esta es una distinción que no existe en otro país de la región. 

“Actualmente, solo el GLP envasado se encuentra en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC). Esto hace que agentes inescrupulosos compren GLP envasado, a un precio más barato debido al mecanismo de estabilización, para luego venderlo como GLP a granel, el cual tiene un precio mayor, lo cual constituye una práctica ilegal que genera perjuicio al erario nacional, genera competencia desleal con las empresas formales y pone en riesgo la seguridad de su comercialización”, indicó Jovan Pastor Presidente de la SPGL. 

La incorporación del GLP en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustible vence el 31 de agosto próximo, el gremio considera que el GLP debería mantenerse en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) solo si no se hacen distinciones entre el producto envasado y a granel, es decir si se unifican ambos en un sólo GLP. El FEPC es un mecanismo eficiente para evitar la volatilidad de precios en los balones de gas que consumen mas de ocho millones de hogares en el país. 

Finalmente, la SPGL ha propuesto al MEF algunas mejoras en la metodología del FEPC a fin de que funcione efectivamente  como un verdadero fondo de compensación, esto es, que contribuya a estabilizar el precio del GLP para evitar incrementos de precios bruscos y cuando el precio este a la baja, el fondo se alimente de recursos de los productores,  de manera que al final no genere costo al erario nacional. 

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco

Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...

Hidrocarburos

SPH: proceso tarifario para la distribución de gas natural debe garantizar la masificación en las regiones

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...

Hidrocarburos

Petroperú informa que la unidad flexicoking de la Refinería Talara se encuentra operativa

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...

Hidrocarburos

Minem impulsa destrabe de inversiones en gas natural por más de US$ 4,500 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...