Hidrocarburos

Gobierno colombiano anuncia que venderá participación de 8,9% en Ecopetrol

Share
Share

Alberto Carrasquilla, ministro colombiano de Hacienda, afirmó que ese es el porcentaje autorizado para llevar al mercado esa propiedad.

Alberto Carrasquilla, Ministro de Hacienda, anunció en entrevista conBlu Radio la venta del 8,9 % de las acciones que el país tiene en Ecopetrol. “La autorización ya está para hacerlo y, obviamente, toca discutir el tema con el señor presidente de la República, pero esos recursos están aprobados. Esa operación está aprobada”.

Además, afirmó que ese es el porcentaje autorizado para llevar al mercado esa propiedad. Carrasquilla es partidario de vender la empresa y aseguró que Iván Duque, el presidente de Colombia, también estaría de acuerdo. Sin embargo, dijo que aún no han definido cómo se realizará el proceso de venta.

La ley de finaciamiento solo consiguió $7,13 billones de los $14 billones que necesitaba el Ejecutivo. El ministro se mostró satisfecho con el paquete de impuestos que salió del Congreso. Al haberse caído la propuesta de gravar con IVA más productos de la canasta básica, el funcionario destacó que la columna vertebral de la reforma es una reducción significativa de la tasa efectiva de renta, que “es una apuesta a favor del crecimiento económico a través del emprendimiento”, dijo.

Sin embargo, la cartera tiene más gastos que ingresos por lo que se vendrían recortes de gasto y ajustes presupuestales. “Hemos bloqueado 14 billones de pesos, respecto a las participaciones que se aprobaron en el Congreso de la República. Estamos en este momento en el proceso de decidir cuánto de esos 14 billones de pesos van a ser definitivamente congelados, cuánto definitivamente eliminados para el presupuesto de 2019. Es un trabajo que nos llevará, más o menos, hasta mediados del mes entrante”, declaró.

El ministro también se refirió al tema de la Reforma pensional y aseguró que para el segundo semestre del año tendrían listos los requisitos para que sea abordada. Afirmó que estaba de acuerdo con el anuncio de la ministra de Trabajo, en el que habló de la conformación de una mesa de trabajo con varios sectores en la que se discutirán los componentes de la reforma pensional que prometió este gobierno desde su campaña. La propuesta se centraría en corregir las distorsiones del sistema. “El subsidio que va al 8,4 % de las pensiones (por ser las más altas) hay que pasarlo al 91,5 % restante, que son las pensiones de 1 a 4 salarios mínimos”, destacó la ministra en diálogo con RCN Radio. (Lea: Habrá reforma pensional en este gobierno, pero no este año)

“Nosotros en este momento tenemos a los hombres con edad de jubilación de 62 años y a las mujeres con 57. Bajo ningún punto de vista podemos presentar una reforma que le cambie las condiciones a los hombres de 61 y a las mujeres de 56 años, y así sucesivamente. Los derechos adquiridos se tienen que respetar”, sostuvo Carrasquilla.

AméricaEconomía (17/01)

Share
Related Articles
Hidrocarburos

El costo fiscal de los subsidios a combustibles importados habría financiado cerca de 3,000 km de ductos de gas natural

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) reveló que el costo fiscal acumulado...

Hidrocarburos

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos este año

La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...

Hidrocarburos

Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna

Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...

Hidrocarburos

Cusco, Piura y Loreto lideran las regiones que recibieron mayor canon durante en 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...