LIMA 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 RECORRIDO DE GRIFOS PARA OBSERVAR LOS PRECIOS DE LA GASOLINA GRIFO PETROPERU
Hidrocarburos

Gobierno simplifica tipos de gasolina para facilitar su comercialización y reducir impacto ambiental

Share
Share
El Poder Ejecutivo aprobó la optimización del número de gasolinas y gasoholes para uso automotor, eliminando la clasificación por octanaje y disponiendo que, a partir de julio de 2022, los grifos y surtidores del país solo expendan carburantes de tipo regular y premium, lo que ayudará a simplificar el mercado de combustibles en beneficio de los usuarios.
 
El Decreto Supremo 014-2021-EM va en línea con la implementación de combustibles con menor impacto ambiental y busca corregir el escenario actual donde se expende hasta 5 tipos de gasohol y 4 clases de gasolina, lo que en ocasiones lleva a la falta de stock y predictibilidad que necesita el transporte.
 
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) considera que esto optimizará el almacenamiento y la comercialización de combustibles, y se complementa con la revisión del marco normativo apunta a una mejora en la producción de carburantes, así como en los niveles de calidad ambiental.
 
A tal efecto contará con un plazo de 180 días calendario para dictar las especificaciones de calidad de las gasolinas o gasoholes de tipo regular y premium, así como los colores distintivos que se colocarán en los tanques y máquinas despachadoras.
 
Respecto a la gasolina de 84 octanos, atendiendo a la solicitud del Grupo de Trabajo Multisectorial creado por Decreto Supremo Nº 013-2016-MINAM, se autoriza la comercialización de este combustible hasta julio de 2023 únicamente en las regiones Amazonas, Loreto, Madre de Dios y San Martin.
 
Adicionalmente, el Ejecutivo también dispuso que, desde el mes de julio de este año, inicie la comercialización de combustible Diesel B5 con un contenido no mayor de 50 ppm a nivel nacional, con excepción de las regiones Loreto y Ucayali. Esta medida se extenderá a las gasolinas y gasoholes a partir de julio de 2022.
 
Adicionalmente, el Minem asumirá la tarea de establecer un cronograma para el uso y la comercialización de Diesel, Gasolina y Gasoholes con contenido de azufre no mayor de 10 ppm, cuya aplicación no excede el primer trimestre del 2024.

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco

Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...

Hidrocarburos

SPH: proceso tarifario para la distribución de gas natural debe garantizar la masificación en las regiones

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...

Hidrocarburos

Petroperú informa que la unidad flexicoking de la Refinería Talara se encuentra operativa

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...

Hidrocarburos

Minem impulsa destrabe de inversiones en gas natural por más de US$ 4,500 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...