Sin categoría

Grupo Distriluz recibe financiamiento a largo plazo de S/ 81 millones para ejecutar ocho proyectos eléctricos en el norte del país

Share
Share

Entre los proyectos que serán financiados se encuentra la Nueva Subestación (SET) en Huarmey, la cual representa una inversión mayor a S/ 15 millones; la SET de Cajamarca Norte por más de S/13 millones y la SET Trujillo Centro por un monto superior a S/ 8 millones. Adicionalmente, contemplan la realización de proyectos de mejora en la distribución eléctrica en la Central Hidroeléctrica de Pacarenca (Áncash) y en la transmisión eléctrica de la SET Chimbote Norte (Áncash) y la SET Santiago de Cao (La Libertad), entre otros.

De esta manera, Hidrandina se convierte en la primera empresa pública de distribución eléctrica en lograr este tipo de financiamiento con la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) e informe previo de la Contraloría General de la República (CGR), según la Ley de Endeudamiento del Sector Público.

El gerente general del Grupo Distriluz, Javier Muro Rosado, enfatizó: “Hidrandina se ha convertido en una llave que abre una puerta para el financiamiento de otras empresas, esto constituye un hito muy importante en nuestra historia. Manteniéndonos en esta línea, podremos obtener el financiamiento necesario para cubrir la brecha de inversiones estimada en S/ 5 mil millones, para así asegurar la cobertura eléctrica en las zonas urbanas y rurales, y la mejora en la calidad del servicio en las regiones donde operan nuestras 4 empresas”.

Asimismo, el presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Juan Carlos Galfré García, destacó el rol subsidiario de su representada para apalancar a instituciones que contribuyen a mejorar la calidad vida de más peruanos. “Este hecho marca un hito en el apoyo que estamos aprobando para las empresas del Estado. Estamos haciendo un financiamiento que permite ampliar el servicio de energía y electricidad, no solo en zonas urbanas, sino también rurales, ya que la población que más necesita del Banco de la Nación como financiador de mayores servicios son los que viven en las zonas más alejadas”, declaró el funcionario.

Del mismo modo, Galfré García resaltó los atributos de Hidrandina: “Tienen una excelente capacidad de gestión, excelentes resultados, mucha transparencia en sus cifras. Eso motiva a que el Banco de la Nación los apoye y siga apoyando en el futuro, en beneficio especialmente de las zonas rurales”.

Cabe resaltar que el Grupo Distriluz es una alianza estratégica conformada por cuatro empresas públicas de distribución eléctrica que operan en el norte y centro del país: Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro; juntas atienden a más de la tercera parte de clientes del país.

Share
Related Articles
ElectricidadSin categoría

La producción de energía eléctrica en Perú creció 3% en 2024

Al cierre del año 2024, la generación de energía eléctrica sumó los...

Sin categoría

Plan de Transmisión 2025-2034 incorporará un paquete de 16 proyectos eléctricos con una inversión de US$900 millones

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión recibió el...

Sin categoría

Minem se encuentra elaborando una iniciativa para llevar energía industrial a zonas rurales

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que el Gobierno...

MineríaSin categoría

Proyecto hídrico minero El Algarrobo será un modelo para el desarrollo de otras iniciativas mineras en el país

El proyecto hídrico minero El Algarrobo, ubicado en Piura, será un modelo...