Actualmente, el Perú se enfrenta a devastadores eventos climáticos a raíz de la crisis ambiental mundial. Prueba de ello, el 2023 fue catalogado como el año “más cálido” de las últimas seis décadas en el país. Frente a esta situación de impacto global, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha enfocado su atención en las repercusiones del cambio climático en el entorno laboral en el marco del Día de la Salud y Seguridad en el Trabajo (SST).
En este contexto, de acuerdo a ISA REP, empresa líder en transmisión de energía de alta tensión, los efectos del calentamiento global presentan nuevos desafíos en materia de seguridad y salud para sus colaboradores y aliados estratégicos. En ese sentido, se encuentran conscientes que la exposición a fenómenos climáticos extremos como inundaciones, lluvias intensas, sequías y aluviones son sensibles de atentar contra su seguridad; mientras que el aumento de enfermedades y condiciones climáticas extremas como altas temperaturas y radiación solar, pueden impactar en su salud.
Frente a ello, ISA REP asume el desafío de combatir el cambio climático y sus repercusiones en todos los niveles de sus operaciones. El compromiso de la empresa radica en crear ambientes de trabajo seguros y saludables para sus trabajadores, proveedores, contratistas y futuras generaciones.
“Los distintos entornos en los que se desarrollan las operaciones y proyectos de ISA REP a nivel nacional, nos confieren una interacción permanente con la naturaleza; y los cambios que le afectan generan un impacto directo en nuestro activo más importante: nuestros colaboradores y aliados estratégicos, tales como proveedores y contratistas. Por ello, redoblamos esfuerzos para tomar consciencia sobre los compromisos que debemos aplicar en todas nuestras operaciones para promover una cultura de prevención y autocuidado”, mencionó Lina Coy, gerente de proyectos de ISA REP.
De acuerdo a ISA REP, es esencial destacar los compromisos corporativos con la vida, los cuales guían las acciones diarias en materia de seguridad y salud laboral. Estos son:
ISA REP viene operando desde hace 22 años con una visión innovadora, como empresa socialmente responsable, y promoviendo el desarrollo de una cultura de prevención entre sus colaboradores y aliados estratégicos. De esta manera, su prioridad siempre será garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable tanto para ellos como para las generaciones de hoy y del futuro.
Sobre ISA REP
Red de Energía del Perú S.A. (ISA REP) es la empresa líder en transmisión de energía eléctrica del Perú. Se especializa en la construcción, operación y mantenimiento de redes de transmisión de energía eléctrica en alta tensión. ISA REP gestiona a tres importantes empresas del sector: Consorcio Transmantaro, ISA Perú y Consorcio Eléctrico Yapay. Las tres son empresas de Interconexión Eléctrica S.A. -ISA- y cuentan con una red de 86 subestaciones eléctricas y más de 12,000 kilómetros de líneas que recorren 21 regiones del Perú, usando la más moderna tecnología.
La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...
@revisenergy6 marzo, 2025En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...
@revisenergy28 febrero, 2025Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...
@revisenergy28 febrero, 2025En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...
@revisenergy27 febrero, 2025