El gas natural llegará al distrito de Mi Perú a inicios del próximo año, gracias a la construcción de la Estación de Regulación de Presión de la empresa Cálidda.
El gas natural llegará al distrito de Mi Perú a inicios del próximo año, gracias a la construcción de la Estación de Regulación de Presión de la empresa Cálidda.
El gas natural llegará por primera vez al distrito de Mi Perú a inicios del próximo año, gracias a la construcción de la Estación de Regulación de Presión de la empresa Cálidda, la cual permitirá llevar este servicio a un total de 23 mil familias de los distritos de Mi Perú y Ventanilla, mejorando así la calidad de vida de miles de peruanos con el ahorro, seguridad y limpieza que brinda este tipo de energía.
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, acompañado del alcalde de Mi Perú, Reynaldo Encalada, participó hoy en el inicio de las obras para la construcción de la moderna planta y destacó que este importante proyecto forma parte del Programa de Masificación del Gas Natural que impulsa el Gobierno del presidente Martín Vizcarra dentro de su política de inclusión social, con el objetivo de acortar las brechas de pobreza y generar bienestar en la población.
“La inclusión parte por brindar a todos los peruanos las mismas oportunidades para poder acceder, en este caso, a un recurso natural como el gas, el cual trae desarrollo y ahorro en la economía familiar”, expresó el titular del MEM.
Por su parte, el alcalde de Mi Perú, Reynaldo Encalada destacó el apoyo del Ministerio de Energía y Minas por fomentar obras en favor de su comunidad. “Estamos satisfechos y contentos por esta gran obra. Su presencia aquí representa el interés del Gobierno Central para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y brindarles un ahorro importante en su economía” resaltó la autoridad edil.
A su turno, el director general de Cálidda, Jorge Olazábal, señaló que la implementación de este servicio permitirá a las familias de Mi Perú y Ventanilla ahorrar hasta un 50% en comparación al gasto mensual que representa la compra de balones de gas.
El ejecutivo recalcó, además, la importancia del rol del Estado para incentivar las inversiones y hacer posible que el proceso de masificación no se detenga. “Este logro es gracias al apoyo del Gobierno Nacional que a través del Ministerio de Energía y Minas han permitido que la Masificación del Gas siga avanzando”.
La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...
@revisenergy15 enero, 2025Un total de 1,092.66 millones de dólares pagaron al Estado peruano las...
@revisenergy14 enero, 2025Una de las metas trazadas por el Ministerio de Energía y Minas...
@revisenergy13 enero, 2025La empresa estatal de hidrocarburos Petroperú, señaló que en cumplimiento de su...
@revisenergy10 enero, 2025