Hidrocarburos

Masificación del gas natural: Alrededor de 1.1 millones de hogares conectados al cierre del 2019

Share
Share

Más de cuatro millones de peruanos cuentan con un combustible económico, seguro y amigable con el ambiente.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que este año el país alcanzó alrededor de 1.1 millones de conexiones residenciales de gas natural, con lo que ha superado considerablemente el objetivo trazado por el Gobierno (alcanzar el millón de conexiones en el 2019).

Solo al mes de noviembre se contabilizaron 1’075,539 conexiones en todo el país, que benefician a más de cuatro millones de peruanos con un combustible más económico, seguro y sostenible. Para el cierre de año, la cifra será ligeramente mayor.

En dicho periodo, en la concesión de Lima y Callao (a cargo de Cálidda) había más de 916 mil conexiones; en la de Ica (en manos de Contugás) casi 61 mil; en la de la zona norte (Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Áncash), operada por Quavii, más de 85,500; y en la de la zona sur oeste, a cargo de Naturgy, casi 13 mil.

Mas de la mitad de las conexiones domiciliarias en Lima y Callao realizadas fueron financiadas parcial o totalmente con el programa BonoGas, del Fondo de Inclusión Social Energético del Estado, dirigido a las familias de menos recursos.

A noviembre, el programa Bonogás facilitó la conexión de más de 499 mil viviendas de Lima, Callao e Ica, beneficiando a casi dos millones de peruanos.

Se debe resaltar que este año, se suscribió los contratos de dos nuevas concesiones de distribución de gas natural en favor de las regiones Tumbes y Piura, que beneficiarán a más de 80,500 hogares del norte peruano.

Para el primer trimestre del 2020 se espera dar inicio a la “Masificación del Uso de Gas Natural – Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en las Regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali” (7 Regiones) para abastecer de gas natural a dichas localidades.

De igual forma, se está trabajando el mecanismo que permita acelerar el concurso del proyecto Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SIT Gas) que llevará el gas natural a través de un gasoducto a la zona sur del país. La adjudicación está prevista para el primer semestre de 2021.

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco

Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...

Hidrocarburos

SPH: proceso tarifario para la distribución de gas natural debe garantizar la masificación en las regiones

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...

Hidrocarburos

Petroperú informa que la unidad flexicoking de la Refinería Talara se encuentra operativa

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...

Hidrocarburos

Minem impulsa destrabe de inversiones en gas natural por más de US$ 4,500 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...