MineríaSin categoría

MEF: precios del cobre y oro se mantendrán elevados en siguientes años

Share
Share

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé que los precios del cobre y oro, principales productos de exportación del Perú, mantendrán niveles elevados de cotización en los próximos tres años, indicó su titular, José Arista Arbildo.

Así lo manifestó durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

En cuanto a materias primas, refirió que los precios de las materias primas se revisaron al alza en la última revisión que hicieron en el contexto del informe de actualización de las proyecciones macroeconómicas. 

Refirió que en el caso del cobre el precio promedio entre el 1 y el 9 de septiembre de este año era más o menos 4.08 dólares la libra. 

“Entre enero y septiembre de este año, es decir, lo que va de este año el precio promedio había sido 4.14 dólares”, dijo.

“Es por eso que se revisó, inicialmente nuestra proyección era 3.8 dólares la libra, lo hemos subido a 4.1 dólares la libra debido a esta recuperación de la demanda global”, enfatizó.

“En el caso del oro también sucedió lo mismo. Inicialmente teníamos dos dólares la onza troy y lo hemos subido a 2.19 dólares la onza troy, como le digo, basando en el comportamiento del precio en estos últimos días”, indicó. 

Asimismo, también para el caso del petróleo, donde se ha hecho un reajuste.

Petróleo

“El precio del petróleo para 2024 se mantuvo en 80 centavos, sostenido por las interrupciones en el transporte de combustible en Medio Oriente, dado los conflictos geopolíticos y la prórroga de los recortes voluntarios de producción por parte de los miembros de la OPEP”, explicó. 

Hacia el mediano plazo, el titular del MEF, refirió que los precios seguirán moderando, pero continuarán en los niveles elevados, en línea con la recuperación de la actividad económica y un mayor dinamismo de los mercados financieros. 

“No prevemos que en los próximos tres años se genere una reducción en los precios, especialmente de estos dos minerales, en los cuales el Perú es un gran exportador en el mercado mundial. No olvidemos que Perú es el segundo productor de cobre en el mundo, después de Chile”, afirmó.

Share
Related Articles
Minería

Empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación con el destrabe de proyectos mineros

Este año las empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación a 30,000 millones...

ElectricidadSin categoría

La producción de energía eléctrica en Perú creció 3% en 2024

Al cierre del año 2024, la generación de energía eléctrica sumó los...

Sin categoría

Plan de Transmisión 2025-2034 incorporará un paquete de 16 proyectos eléctricos con una inversión de US$900 millones

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión recibió el...

Sin categoría

Minem se encuentra elaborando una iniciativa para llevar energía industrial a zonas rurales

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que el Gobierno...