Uno de los logros más importantes en el proceso de elaboración del estudio fue el lazo de confianza que se generó con las comunidades de la zona.
Uno de los logros más importantes en el proceso de elaboración del estudio fue el lazo de confianza que se generó con las comunidades de la zona.
En el marco de las actividades que desarrolla el Grupo de Trabajo para la Remediación Ambiental del Lote 192 (ex Lote 1AB) en la región Loreto, se realizó el evento de difusión “Riesgos a la salud y el ambiente por Actividades de Hidrocarburos”, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La directora general de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH) del MEM, Martha Inés Aldana, sostuvo que el evento de difusión buscó sensibilizar a las autoridades del sector público sobre los riesgos a la salud y al ambiente por la realización de act C ividades de hidrocarburos; además de intercambiar ideas sobre los contenidos del diagnóstico y las recomendaciones formuladas en el documento denominado Estudio Técnico Independiente (ETI) del Lote 192, elaborado por el PNUD con el financiamiento del MEM.
La elaboración del ETI surge como un acuerdo entre el Gobierno peruano y las federaciones indígenas amazónicas, quienes decidieron encargar esta misión al PNUD considerando su independencia, transparencia y compromiso con altos estándares ambientales y sociales. “Es un proceso que se inició en enero de este año y lo importante es que los sectores involucrados del Ejecutivo conozcamos su contenido”, refirió la funcionaria.
La titular de la DGAAH señaló que el ETI presenta un diagnóstico socioambiental del Lote 192 que concluye en doce ideas fuerza ampliamente sustentadas en el documento. Además, dijo, plantea lineamientos estratégicos de remediación sostenible para este lote, así como recomendaciones técnicas para la implementación de procesos de remediación ambiental incluyendo el abordaje de “casos tipo” de remediación aplicables en el lote.
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) reveló que el costo fiscal acumulado...
@revisenergy22 enero, 2025La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...
@revisenergy17 enero, 2025Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...
@revisenergy17 enero, 2025La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...
@revisenergy16 enero, 2025