Hidrocarburos

México revela plan sexenal para acelerar la producción de hidrocarburos

Share
Share

México prevé aumentar la producción de hidrocarburos cerca de un 50 por ciento en los próximos seis años, y en enero espera firmar nuevos modelos de contratos de infraestructura y perforación.

México prevé aumentar la producción de hidrocarburos cerca de un 50 por ciento en los próximos seis años, y en enero espera firmar nuevos modelos de contratos de infraestructura y perforación para desarrollar 20 campos descubiertos, dijo el sábado la petrolera estatal mexicana Pemex.

La meta es elevar la producción de hidrocarburos hasta 2.624 millones de barriles diarios al cierre de 2024, dijo Octavio Romero, al presentar el plan nacional de producción de petróleo y gas en el sureño estado Campeche.

El directivo agregó que se prevé un aumento en las inversiones en exploración de aproximadamente un 10 por ciento anual para incorporar cerca de 1,500 millones de barriles de reservas por año.

El presidente Andrés Manuel López Obrador tomó posesión de su cargo el pasado 1 de diciembre con la promesa de revivir a Pemex, que se ha endeudado fuertemente mientras la producción de petróleo cayó desde su pico de 3.4 millones de barriles diarios (bpd) en 2004 hasta menos de 1.8 millones de barriles en octubre.

“Es un nuevo rescate de Petróleos Mexicanos”, dijo el mandatario mexicano en su intervención junto a Romero en el puerto de Ciudad del Carmen, en el sur del Golfo de México.

Romero dijo que prevén estabilizar la producción petrolera durante 2019 para lograr un repunte hacia finales del año que viene.

Entre los objetivos del plan nacional de hidrocarburos mexicano mencionados por Romero, destaca el desarrollo acelerado de 20 campos marinos y terrestres descubiertos, de los cuales se espera una producción de 73,000 barriles diarios al cierre de 2019.

Para este fin, el 15 de enero se firmarán los contratos de infraestructura y el 31 de enero los de perforación de pozos.

Adelantó que los dos nuevos modelos de contratos que están elaborando especialistas de Pemex para reducir costos y riesgos son la contratación integral para la infraestructura marina -que incluye la plataforma marina, el amarre, el transporte y la instalación-; y la modalidad “llave en mano” para la perforación de pozos.

Con el modelo “llave en mano” se deja la responsabilidad a la compañía o consorcio de la entrega del pozo en el tiempo y costos pactados, dijo el jefe de Pemex, que espera un ahorro de al menos 20 por ciento aplicando este tipo de contratos.

La secretaria de Energía, Rocio Nahle, dijo a periodistas que se daría prioridad a las empresas mexicanas en el proceso de contratación y se basarán en una lista restringida de invitados.

Reuters (15/12)

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco

Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...

Hidrocarburos

SPH: proceso tarifario para la distribución de gas natural debe garantizar la masificación en las regiones

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...

Hidrocarburos

Petroperú informa que la unidad flexicoking de la Refinería Talara se encuentra operativa

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...

Hidrocarburos

Minem impulsa destrabe de inversiones en gas natural por más de US$ 4,500 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...