Minería

Minem: Áncash, Arequipa y Tacna son las regiones más beneficiadas con las transferencias mineras

Share
Share

Recursos generados por actividad minera sumaron S/ 4075 millones a fines del 2020, de acuerdo a la información proporcionada por el último Boletín Estadístico Minero.

Áncash, Arequipa y Tacna son las regiones del Perú que recibieron la mayor cantidad de recursos producto de las transferencias mineras por concepto de canon minero, regalías mineras (legales y contractuales) y derechos de vigencia y penalidad, que hasta noviembre del 2020 sumaron S/ 4075 millones, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En el análisis por regiones, Áncash mantiene el primer puesto como receptor de transferencias con S/ 914 millones, representando el 22.4% del total de las transferencias. En el segundo y tercer puesto, se ubicaron Arequipa con un total de S/ 711 millones (17.4%) y Tacna con S/ 426 millones (10.5%), respectivamente.

En la lista de regiones continúa Cusco con más de S/ 337 millones; seguida de Cajamarca con más de S/. 257 millones en el transcurso del año 2020; y Moquegua, que acumula más de  S/ 238 millones de transferencias por los conceptos señalados, entre otras.

En relación a las transferencias por recurso, el documento técnico indica que en setiembre de 2020 se realizó la segunda transferencia por concepto de canon minero, con lo cual se completó la transferencia del mencionado concepto del año 2020, dando un total nacional de S/ 2619 millones transferidos.

El Boletín Estadístico detalla también que las regalías mineras legales (a diciembre) y contractuales (a noviembre) sumaron S/ 1259 millones. En tanto, las transferencias por derechos de vigencia y penalidades sumaron S/ 196 millones al cierre de octubre del último año.

El Minem señala que las transferencias económicas de recursos generados por las actividades mineras siguen constituyéndose como un mecanismo de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, lo cual permite mejorar la calidad de vida de los habitantes donde se realizan actividades mineras a lo largo de todo el país, mediante la ejecución de obras públicas y prestación de servicios.

Link de video: https://we.tl/t-PDMyZ4CAOz

Share
Related Articles
Minería

Regiones de Arequipa, La Libertad y Moquegua lideran participación del empleo minero en 2024

Los puestos de trabajo generados por el sector minero en noviembre son...

Minería

Minem espera implementar la Ventanilla Única Digital del sector Minería en tercer trimestre del año

La implementación de la Ventanilla Única Digital del sector Minería (VUD Minem),...

Minería

Minem: inversión de US$8,000 en el desarrollo de 11 proyectos mineros al 2026

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que entre 2025 y...

Minería

Minem: generación de empleo formal en el sector minero aumentó en los últimos 6 meses

La minería peruana sigue consolidándose como un pilar clave para el desarrollo...