Hidrocarburos

Locales de venta de GLP más que triplicaron su cantidad en nueve años

Share
Share

Además, 21 regiones tienen cubiertos con locales de venta más del 40% de sus distritos, informó la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).

Lima, 22 de Julio del 2020.- A la fecha, existen alrededor de 9,682 locales de venta de GLP en todo el país, más que el triple de locales que había en el 2011 a nivel nacional, informó la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL).

De acuerdo al gremio que reúne a las principales empresas del sector, hace nueve años solo existían en el país 2,910 locales de venta de GLP, aunque -indicó- todas las regiones contaban con locales de venta del hidrocarburo, lo que aseguraba su abastecimiento.

Este contexto permite atender la demanda de GLP de los hogares peruanos, tal como se advirtió durante el estado de emergencia decretado por el gobierno debido a la pandemia COVID-2019, periodo en el que la industria de GLP no dejó de operar y pudo atender la demanda de más de  siete millones de familias que utilizan este combustible.

Cobertura en distritos

La SGPL además detalló que veintiún regiones tienen cubiertos con locales de venta de GLP más del 40% de sus distritos, un aumento muy superior al registrado en el 2011, cuando apenas cuatro regiones tenían ese porcentaje de cobertura.

“Esta es una buena noticia porque asegura el abastecimiento de balones de gas a los hogares peruanos, pero significa un gran reto de fiscalización para las autoridades, que deben asegurar que estos locales funcionen en con los más altos estándares de calidad y seguridad que minimicen los riesgos de una operación de esta naturaleza”, indicó Felipe Cantuarias, Vocero del gremio.

De acuerdo a la SPGL, hace nueve años, solo Lambayeque, Lima, Ica y Ucayali tenían una cobertura de locales de venta de GLP de sus distritos superior al 40%. Detalló que la cobertura en estas regiones era de 61%, 40%, 42% y 41%, respectivamente.

Mientras que, a mayo del 2020, esta cifra se elevó exponencialmente no solo en el número de regiones (21) cuya cobertura de sus distritos supera el 40%, sino también en el porcentaje de cobertura.

Así, destacan casos como los de San Martín, Cusco y Puno, regiones que tienen cubiertos con locales de GLP más del 90% de sus distritos. Resalta, en ese sentido, San Martín, con una cobertura del 100%. Cusco y Puno registran coberturas de 91% y 99%, respectivamente.

Las únicas regiones que no superan la media son Áncash, Tacna y Moquegua, cuya cobertura de sus distritos con locales de venta de GLP solo llega a 30%, 35% y 29%, detalló la SPGL.

Evolución de la cobertura de GLP a nivel nacional, por distritos

 
Share
Related Articles
Hidrocarburos

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos este año

La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...

Hidrocarburos

Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna

Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...

Hidrocarburos

Cusco, Piura y Loreto lideran las regiones que recibieron mayor canon durante en 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...

Hidrocarburos

Región Piura recibió S/ 374.8 millones por canon de hidrocarburos en 2024

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...