Hidrocarburos

Minem busca llegar a un millón y medio de viviendas conectadas al gas natural este año

Share
Share

“Estamos empeñados en la masificación del gas, en lograr que cambiemos del diésel a un combustible limpio como el gas natural”.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) seguirá impulsando la masificación del gas natural y busca que un millón y medio de viviendas accedan este año a este combustible económico y sostenible, señaló el titular del sector, Juan Carlos Liu Yonsen.

El ministro resaltó que en el 2019 su sector superó su meta trazada de lograr el millón de conexiones domiciliarias al gas, y dijo que ello fue posible, en buena medida, por el programa BonoGas, que forma parte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), el cual permite que las familias en situación vulnerable cuenten con una fuente energética sostenible y económica, como es el gas.

Recordó que el Minem retomará la administración del FISE a partir de febrero y que ello le permitirá impulsar proyectos para fortalecer las conexiones domiciliarias como el “7 regiones”, que será licitado en el primer trimestre del año, y las conversiones vehiculares para ir sustituyendo el diésel en el transporte urbano.

“Estamos empeñados en la masificación del gas, en lograr que cambiemos del diésel a un combustible limpio como el gas natural”, agregó.

De otro lado, Liu Yonsen resaltó que las tarifas eléctricas no han tenido variaciones en los últimos meses. Sostuvo que el uso del gas natural ha permitido que el mercado eléctrico sea competitivo y adelantó que el Gobierno persigue el objetivo de lograr que el 15% de la energía que consume el país provenga de fuentes renovables no convenciones, como la eólica y la solar.

Respecto al sector minero, Juan Carlos Liu informó que en 2019 el Minem alcanzó el objetivo de lograr US$ 6,000 millones de inversiones mineras para el país y que este año la meta trazada es superar los US$ 6,300 millones.

“Cada puesto de trabajo directo que genera la minería produce otros seis empleos indirectos beneficiando a una importante parte de la población”

Share
Related Articles
Hidrocarburos

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos este año

La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...

Hidrocarburos

Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna

Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...

Hidrocarburos

Cusco, Piura y Loreto lideran las regiones que recibieron mayor canon durante en 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...

Hidrocarburos

Región Piura recibió S/ 374.8 millones por canon de hidrocarburos en 2024

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...