Hidrocarburos

Minem: Meta del Proyecto 7 Regiones es cubrir toda la demanda residencial, comercial e industrial del centro y sur

Share
Share
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el Proyecto Siete Regiones, que contempla distribución de gas natural en regiones del centro y sur peruano, tiene la meta de cubrir todos los domicilios, industrias y comercios en las 14 ciudades donde operará esta concesión, cuya buena pro tiene prevista su adjudicación para mayo próximo.
 
El Minem señaló que este proyecto tiene como propósito fundamental iniciar con el proceso de construcción de redes de gas natural la región andina y amazónica, y precisó que se ha establecido una meta inicial de 113,500 conexiones como requisito mínimo que debe cubrir el concesionario elegido en los primeros años de operaciones.
 
Estos usuarios constituirían el primer grupo de personas atendidas con las conexiones domiciliarias de gas natural, y lo que corresponde al operador del proyecto es continuar con la expansión de las redes para conseguir elevar el número de hogares e industrias integradas al gas natural, ampliando su cobertura y generando mayores ingresos.
 
El Proyecto Siete Regiones, impulsado por el Minem, tiene prevista su aplicación en las ciudades de Cusco, Quillabamba y Calca (región Cusco), Puno y Juliaca (Puno), Huancayo y Jauja (Junín), Huamanga y Huanta (Ayacucho), Huancavelica (Huancavelica), Abancay y Andahuaylas (Apurímac), Pucallpa y Padre Abad (Ucayali).
 
La iniciativa busca replicar el proceso de masificación paulatina y acelerada realizada en otras ciudades, donde ya hay más de 1 millón de hogares que se benefician con el gas natural, obteniendo ahorro con el uso de este recurso en comparación al GLP o la electricidad. 
 
El objetivo que persigue el Gobierno es fortalecer la descentralización del acceso al gas natural y permitir el cierre de brechas en el acceso a energía, aprovechando un recurso que el país posee en abundancia y apuntando al cambio de la matriz energética del país en domicilios, transporte e industrias.
 
Lima, 25 de marzo de 2021

Share
Related Articles
Hidrocarburos

El costo fiscal de los subsidios a combustibles importados habría financiado cerca de 3,000 km de ductos de gas natural

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) reveló que el costo fiscal acumulado...

Hidrocarburos

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos este año

La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...

Hidrocarburos

Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna

Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...

Hidrocarburos

Cusco, Piura y Loreto lideran las regiones que recibieron mayor canon durante en 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...