Electricidad

Minem plantea medidas para impulsar inversiones en el sector eléctrico

Share
Share

Incluye modificatorias para fortalecer abastecimiento de energía en situaciones excepcionales.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante Resolución Ministerial Nº 175-2020-MINEM/DM y su respectiva exposición de motivos, publicó un paquete de propuestas orientadas a acelerar las inversiones en el subsector electricidad y a fortalecer el abastecimiento de energía.

Entre las modificaciones propuestas se incluye cambios al Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas para adoptar medidas que garanticen el abastecimiento de electricidad en situaciones excepcionales, como la que atraviesa el país a causa de la pandemia del coronavirus.

También plantea que, para solicitar la ampliación de una concesión, los operadores presenten un calendario de ejecución de obras con fechas de inicio de trabajos y la puesta de operación comercial.

En sus disposiciones complementarias, la iniciativa propone que, dentro de los 20 días siguientes a la publicación del Decreto Supremo, las empresas de distribución eléctrica adscritas al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) puedan solicitar que el Minem asuma la ejecución de proyectos incluidos en el Plan de Inversiones aprobado por el ente regulador, el Osinergmin.

El proyecto establece, además, cambios al Reglamento de Generación de Electricidad con Energías Renovables para promocionar las inversiones en la implementación de centrales que utilicen energía geotérmica.

Considera, entre otros aspectos, nuevos plazos con la finalidad de acelerar las inversiones en los proyectos vinculantes al Plan de Transmisión establecido por el Minem, donde los agentes interesados deben presentar sus cronogramas de ejecución de obras e iniciar los trabajos en el plazo más breve.

El proyecto de Decreto Supremo y su exposición de motivos se encuentran en el portal web del Ministerio de Energía y Minas. La resolución establece un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de su publicación, para que los interesados remitan sus opiniones y sugerencias de forma escrita y virtual, a través del correo electrónico gcoello@minem.gob.pe.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...