El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, indicó que la moderna Refinería de Talara operará a todo su potencial, produciendo 95,000 barriles diarios, entre enero y febrero del próximo año.
“La Refinería de Talara comenzó a operar en agosto con 75,000 barriles diarios. La idea es ir creciendo en la producción, semana tras semana. Para enero y febrero se llegaría a su potencial de 95,000 barriles diarios”, manifestó.
En cuanto al financiamiento que el Estado le concedió a Petroperú de US$750 millones, José Arista precisó que este es un préstamo y que cuando mejore su situación económica lo tiene que devolver, siendo esta una garantía para una mejor gestión y reducción de los costos en 10% este año y 30% el próximo.
Respecto a la designación del nuevo directorio de Petroperú, Arista dijo que se está tomando tiempo para la designación de sus miembros. “Nos estamos tomando un poco de tiempo porque queremos poner un buen directorio. No nos gusta estar haciendo cambios seguido”, dijo.
Adicionalmente, comentó que se tiene previsto trasladar gran parte de lo que está en el edificio de Petroperú en San Isidro para pasarlo a las oficinas en Talara.
Además, comentó que el edificio de su sede central sería entregado para la venta de activos «La idea es quedarse con las áreas importantes: cadena distributiva (distribución comercial), el oleoducto (genera un costo de US$ 100 millones)».
Mencionó que para potenciar la rentabilidad del oleoducto se necesita promover la exploración y explotación petrolera en Loreto, una región en la que aumenta la pobreza.
Los niveles de pobreza han aumentado en esta región que está desconectada del país. «Hay que darle más apoyo en términos de energía, conectividad», dijo.
Tenemos que utilizar nuevamente el oleoducto para su procesamiento en la moderna Refinería de Talara, agregó Arista finalmente.