Infraestructura

Minem transferirá más de S/ 200 millones para infraestructura y desarrollo en Cusco, Apurímac, Loreto y Ayacucho

Share
Share
El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) transferir un monto mayor a S/ 200 millones para obras e iniciativas de desarrollo en las regiones Ayacucho, Apurímac, Cusco y Loreto, de cara a dinamizar sus economías, generar empleo y revertir indicadores afectados por consecuencia del Covid-19.
 
A través del Decreto de Urgencia Nº 040-2021, publicado en El Peruano, el Gobierno señala que debido a la segunda ola de la citada pandemia, existe un perjuicio directo a la población y ante ello es necesario adoptar medidas económico-financieras que permitan reactivar las economías locales, impulsar la integración y fomentar un crecimiento inclusivo.
 
En el marco de este objetivo, el Minem transferirá S/ 197.8 millones para financiar obras de agua potable, saneamiento, infraestructura de riego, vías peatonales, carreteras, centros de salud, caminos de herradura, entre otros, en las regiones del Corredor Vial Sur y en las provincias loretanas incluidas dentro del Plan de Cierre de Brechas para el Corredor Petrolero.
 
De esta manera este paquete de obras se constituye en una muestra más que las obras e intervenciones previstas en el Plan de Cierre de Brechas se viene cumpliendo de acuerdo a los compromisos asumidos por el Estado.
 
En el Corredor Vial Sur, se ha incorporado el financiamiento para la ejecución de proyectos de agua y saneamiento, inversión en instituciones educativas y proyectos de riego para las provincias de Chumbivilcas y Espinar (Cusco), Cotabambas (Apurímac) y el distrito de Oyolo, provincia de Páucar del Sara Sara (Ayacucho)
 
En tanto, en las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas (Loreto), las inversiones proyectadas incluyen la carretera Saramiriza-Borja, proyectos de agua y saneamiento, puestos modulares de salud, infraestructura peatonal, entre otros.
 
Estos recursos serán asignados, previo convenio, a entidades del gobierno nacional y gobiernos locales, y permitirán además financiar proyectos de los programas Trabaja Perú, para programas de empleo temporal; y Haku Wiñay, que brinda a las familias del campo acceso a mercados locales para vender su producción.
 
Adicionalmente, un aproximado de S/ 3.4 millones serán destinados al seguimiento y monitoreo de los recursos transferidos por el Minem a cada una de las intervenciones señaladas.
 

Share
Related Articles
Infraestructura

Regiones del país tienen una cartera de 3,521 proyectos de inversión en 2025

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio...

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte crece 54%

La inversión ejecutada entre enero y noviembre en infraestructuras de transporte creció...

Infraestructura

MEF incorpora mejoras para el diseño y ejecución de Asociaciones Público Privadas

El Ministerio de Economía y Finanzas aprobó modificaciones al reglamento del Decreto...

ElectricidadInfraestructura

Loreto promueve nueve proyectos por US$ 1,722 millones mediante inversión público privada

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN y el...