Hidrocarburos

Minem y Perupetro implementan consulta previa del Lote 200 en Ucayali

Share
Share

Hasta el momento se han desarrollado 9 talleres informativos en cuyas reuniones han participado más de 600 pobladores.

Producto del diálogo abierto y transparente promovido por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de su Oficina General de Gestión Social (OGGS), se logró la aprobación del Plan de Consulta previa del Lote 200, ubicado entre las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo (Ucayali) con 13 comunidades nativas ubicadas en el ámbito del proyecto.

Las comunidades identificadas para el proceso de consulta previa del distrito de Yarinacocha son: Nuevo San Juan, Santa Clara de Yarinacocha, Nuevo Egipto, San Francisco, Puerto Firmeza, Panaillo, Santa Teresita de Cashibo, San Salvador.

Asimismo, se focalizó a la comunidad San José de Tunuya (distrito de Campo Verde), Kantash (distrito de Neshuya); Santa Lucía (distrito de Callería) y Santa Clara de Uchunya y Shambo Porvenir en la jurisdicción de Nueva Requena.

La OGGS del Minem desarrolló las tres primeras etapas de esta consulta previa identificando la medida a consultar, focalizando a los pueblos indígenas u originarios y desarrollando la publicidad necesaria para la entrega de la propuesta.

Se indicó que el proceso actual de la consulta previa se encuentra en la cuarta etapa referida al tema de información que se viene desarrollando de manera conjunta entre Minem y Perupetro en el marco de la Resolución Ministerial N° 380-2019-MINEM/DM. Hasta el momento se han desarrollado 9 talleres informativos en cuyas reuniones han participado más de 600 pobladores.

Se tiene previsto que en los próximos días, funcionarios de Perupetro acompañados de representantes de la OGGS continúen con los talleres programados a las comunidades faltantes.

El Lote 200 tiene un área de casi 448 000 hectáreas y son cuatro los yacimientos (tres de crudo y uno de gas) que se ubican en la zona. De concretarse la concesión para la explotación del hidrocarburo las comunidades obtendrán los beneficios del canon petrolero.

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Región Piura recibió S/ 374.8 millones por canon de hidrocarburos en 2024

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...

Hidrocarburos

Empresas de hidrocarburos pagaron US$1,092 millones en regalías entre enero y noviembre 2024

Un total de 1,092.66 millones de dólares pagaron al Estado peruano las...

Hidrocarburos

Petroperú comenzó la comercialización de gasolina premium en la ciudad de Tarapoto

La empresa estatal de hidrocarburos Petroperú, señaló que en cumplimiento de su...