Hidrocarburos

Modernización del muelle de hidrocarburos en su etapa final

Share
Share

La rehabilitación del Muelle 7, que recibe y distribuye petróleo, GLP y productos químicos, tiene un avance del 90% y estará lista a fin de año.

La rehabilitación del Muelle 7, que recibe y distribuye petróleo, GLP y productos químicos, tiene un avance del 90% y estará lista a fin de año.

La modernización del muelle de hidrocarburos permitirá al Terminal Norte Multipropósito, concesionado a APM Terminals Callao, quien también tiene a cargo la administración del Muelle 7, contar con una infraestructura en buenas condiciones que aseguren la eficiente prestación del servicio de descarga de hidrocarburos en Lima y Callao.

Edgar Patiño Garrido, presidente de directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), explicó que, debido a la infraestructura obsoleta con la que contaba el Muelle 7, este no podía atender el tipo de naves por el que fue construido, afectando así la seguridad de las mismas.

“Con la rehabilitación de esta infraestructura se podrá atender naves de 30 mil toneladas recuperando así las condiciones de infraestructura contempladas en su diseño inicial, garantizando la seguridad durante las operaciones portuarias. Por dicho muelle se moviliza alrededor del 30% de GLP que abastece al mercado de Lima y Callao”, sostuvo.

El funcionario explicó que estos trabajos tienen la finalidad de restituir la capacidad inicial del Muelle 7 y alargar la vida útil en un tiempo aproximado de 25 años. La inversión es de S/ 43´356,113.

Obras de rehabilitación

El proyecto comprende la rehabilitación de la plataforma del muelle, pilotes y de edificaciones que datan del año 1960; así como también, incluye la instalación de nuevos sistemas contraincendios, eléctricos, de aire presurizado y de bombeo.

Es importante resaltar que, las obras – iniciadas en febrero de 2018 – se han ejecutado sin la suspensión de las operaciones en la prestación del servicio de hidrocarburos.

Según la Autoridad Portuaria Nacional (APN), en el 2018 este muelle movilizó 641,320 toneladas métricas del granel líquido del país.

Fuente: elgasnoticias.com

Share
Related Articles
Hidrocarburos

El costo fiscal de los subsidios a combustibles importados habría financiado cerca de 3,000 km de ductos de gas natural

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) reveló que el costo fiscal acumulado...

Hidrocarburos

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos este año

La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...

Hidrocarburos

Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna

Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...

Hidrocarburos

Cusco, Piura y Loreto lideran las regiones que recibieron mayor canon durante en 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...