Empresas

Petroperú coloca primera piedra de nueva planta de abastecimiento Ninacaca, en Pasco

Share
Share

Permitirá atender satisfactoriamente la demanda actual y proyectada de combustibles líquidos destinada principalmente a la región central del país.

En medio de gran expectativa se realizó la ceremonia de la colocación de la primera piedra de la Nueva Planta de Abastecimiento de Ninacaca, en la Región Pasco, que permitirá atender satisfactoriamente la demanda actual y proyectada de combustibles líquidos destinada principalmente a la región central del país.

En el acto participaron el Gerente Corporativo Cadena de Suministros de PETROPERÚ, Ing. Guillermo Bergelund Seminario y el Vicegobernador Regional de Pasco, Econ. Rubén Tejada Ramos, entre otras altas autoridades de la región, funcionarios de PETROPERÚ y del consorcio OBS-IMECON, contratista encargada de la obra.

El alto funcionario de la petrolera estatal resaltó que esta obra marca el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de la región Pasco. “Con esta inversión apostamos por brindar un apoyo decidido al progreso y desarrollo de la zona centro del país, incluyendo Junín y Huánuco”.  Hizo hincapié en que durante la construcción NO se empleará el agua de las lagunas y ríos del lugar, sino que se contratará el servicio de camiones cisternas de fuentes externas. De otro lado, anunció que se dará prioridad a la contratación de mano de obra local calificada y no califica a través del Ministerio de Trabajo.

Por su parte los representantes del consorcio OBS-IMECON coincidieron en resaltar el inicio de la obra, haciendo énfasis en que la misma promoverá el desarrollo local para maximizar la economía de la ciudad. Además, el evento contó con la presencia de los representantes de la alcaldía del distrito de Ninacaca, la Dirección Regional de Hidrocarburos y de las instituciones educativas del lugar, cuyos alumnos integrantes de su banda de música cautivaron a los asistentes.

La nueva Planta de Abastecimiento Ninacaca estará ubicada a un kilómetro del distrito del mismo nombre, a 4,140 m.s.n.m. Tendrá una capacidad de almacenamiento de 4,000 barriles de tres combustibles: diesel B5 (2 mil barriles), gasolinas de 90 octanos (1,500 barriles) y de 84 octanos (500 barriles); además de 6,104 barriles de agua en su sistema contraincendios, el cual incluye motobombas, tanque, red de tuberías, aspersores, monitores, hidrantes, detectores, extintores, así como los sistemas de agua y de espuma.

De esta forma, PETROPERÚ reafirma su compromiso con el progreso y desarrollo de Ninacaca y de la región Pasco.

Share
Related Articles
ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

ElectricidadEmpresas

Crecimiento estratégico y proyección en energías renovables

Como actor clave en el sector energético, Grupo JR Ortiz se proyecta...

ElectricidadEmpresas

Soluciones de Hitachi Energy reciben certificación para subestaciones digitales

Hitachi Energy, la multinacional de tecnología que impulsa un futuro energético sostenible...

ElectricidadEmpresas

Orygen Perú presenta sus resultados financieros individuales y operativos de 2024

Orygen Perú S.A.A. (ex Enel Generación Perú S.A.A.) publicó sus resultados financieros...