Empresas

PETROPERÚ y el Ejército firman convenio para el abastecimiento de combustible

Share
Share

Con el fin de implementar un nuevo sistema de abastecimiento de combustible, el Ejército del Perú y PETROPERÚ suscribieron un convenio específico de cooperación institucional que permitirá establecer un mayor control en la administración de combustible en la institución armada.

El acuerdo, que tendrá una duración de tres años, fue suscrito por el Comandante General del Ejército, Jorge Céliz Kuong y el Gerente General de la petrolera estatal, Carlos Barrientos Gonzales. En la ceremonia estuvieron además presentes el ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz y el Presidente de Directorio de PETROPERÚ, Carlos Paredes Lanatta.

Paredes Lanatta señaló que este convenio se enmarca en la política de transparencia y anticorrupción no solo de la Empresa, sino del país. Agradeció la oportunidad por el rol que pueda cumplir PETROPERÚ por el bien del país. Por su parte el ministro Martos, se mostró satisfecho por el convenio y, en ese sentido, anunció que tanto la Marina como la FAP están llanas a firmar un convenio similar, para hacer más eficiente el sistema de distribución el manejo de carburantes a nivel nacional.

El documento establece que la petrolera estatal se compromete a construir estaciones estratégicas de servicio, dotadas de un sistema de control en línea y en tiempo real que facilite la verificación de saldos en tanque de combustibles y la dotación directa al usuario y vehículos respectivos, cuyo presupuesto estará a cargo del Ejército del Perú. Asimismo, a mantener en sus instalaciones el inventario de seguridad de combustible para salvaguardar las operaciones del Ejército Peruano (EP)brindar asistencia técnica y facilitar al EP el abastecimiento contínuo de combustible en situaciones de emergencia.

A fin de prevenir actos de corrupción en el abastecimiento, las partes se ajustan al cumplimiento de lo dispuesto en el Código de Integridad de PETROPERÚ –el cual funciona e incluye la Línea de Integridad–, a la Política Antifraude y Anticorrupción de PETROPERÚ, y al Código de Ética Institucional del Ejército, entre otros mecanismos.

Share
Related Articles
ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

ElectricidadEmpresas

Crecimiento estratégico y proyección en energías renovables

Como actor clave en el sector energético, Grupo JR Ortiz se proyecta...

ElectricidadEmpresas

Soluciones de Hitachi Energy reciben certificación para subestaciones digitales

Hitachi Energy, la multinacional de tecnología que impulsa un futuro energético sostenible...

ElectricidadEmpresas

Orygen Perú presenta sus resultados financieros individuales y operativos de 2024

Orygen Perú S.A.A. (ex Enel Generación Perú S.A.A.) publicó sus resultados financieros...