Hidrocarburos

Presidente Vizcarra anuncia proyecto de gas natural para siete regiones

Share
Share

Cusco, Puno, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Ucayali, jurisdicciones que forman parte de la macrorregión sur.

El presidente Martín Vizcarra anunció para el primer trimestre del próximo año la puesta en marcha de un proyecto destinado a llevar gas natural a siete regiones del país, y adelantó que para el 2021 dicho recurso llegará a seis millones de peruanos.

Según detalló, la iniciativa comprenderá a Cusco, Puno, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Ucayali, jurisdicciones que forman parte de la macrorregión sur.

El mandatario recordó que es del sur de donde proviene el gas de Camisea y señaló que resulta incomprensible que este recurso no atienda la población más cercana a él.

“Para corregir ese error, esa deficiencia de no atender a los más cercanos donde está el recurso natural, es que estamos sacando el proyecto”, enfatizó el jefe del Estado.

Vizcarra brindó estos alcance durante la ceremonia de conexión de gas natural para el usuario 900,000 de Lima y Callao, en el distrito de Carabayllo.

Allí, remarcó que el propósito del Gobierno es llegar a todas las regiones del país con gas natural, que es considerado una energía limpia y barata.

Prueba de ello, dijo, es que quien usa gas natural puede reducir a 50% los costos de consumo de energía, una ventaja tanto para hogares como negocios.

“Estamos trabajando en todo el Perú”, subrayó al señalar que las 900,000 conexiones de gas natural en Lima y Callao implican un beneficio para tres millones 600,000 personas.

“A nivel nacional pasamos los cuatro millones, pero si comparamos con los más 30 millones de peruanos que somos estamos todavía en una meta baja. Para 2021 debemos llegar a los seis millones”, enfatizó el mandatario.

Vizcarra recordó que es compromiso y objetivo del Gobierno atender las necesidades de la población para mejorar su nivel de vida, y reiteró su llamado para seguir trabajando de la mano con las autoridades regionales, locales y empresa privada.

Fuente: andina.pe

Share
Related Articles
Hidrocarburos

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos este año

La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...

Hidrocarburos

Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna

Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...

Hidrocarburos

Cusco, Piura y Loreto lideran las regiones que recibieron mayor canon durante en 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...

Hidrocarburos

Región Piura recibió S/ 374.8 millones por canon de hidrocarburos en 2024

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...