Electricidad

PROINVERSIÓN presenta a inversionistas 15 proyectos eléctricos por más de US$ 900 millones

Share
Share
  • Los proyectos están agrupados en cuatro grupos a ser adjudicados en 2024 y beneficiarán a más de 8 millones de personas de nueve (9) regiones del país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) presentó 15 proyectos eléctricos a inversionistas y desarrolladores, por US$ 941 millones, que beneficiarán a las regiones de Áncash, Junín, Ucayali, Apurímac, Puno, Arequipa, Ayacucho, Ica y Lima.

Los 15 proyectos, agrupados en cuatro grupos, corresponden al Plan de Transmisión 2023 – 2032 encargado por el Ministerio de Energía y Minas a PROINVERSIÓN para su promoción y adjudicación en 2024.

El Grupo 1, convocado a concurso público internacional en septiembre de 2023 y cuya adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2024, consta de tres (3) proyectos eléctricos, con una inversión total estimada de US$ 329 millones.

Se trata de la “Nueva Subestación Hub Poroma y Enlace 500 kV Hub Poroma – Colectora”, “Nueva Subestación Hub San José – Primera Etapa y Enlace 220 kV Hub San José – Repartición (Arequipa)”, “Nueva SE Marcona II y Enlace 138 kV Marcona II – San Isidro (Bella Unión) – Pampa (Chala)”.

La adjudicación y ejecución de estos tres proyectos del Grupo 1 beneficiará a más de 1 millón de personas de Ica y Arequipa, pues permitirá fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica en la zona sur del país.

El Grupo 2 de proyectos eléctricos fue convocado a concurso en agosto de 2023. Está conformado por cinco (5) proyectos que van a requerir una inversión estimada de US$ 374 millones. El grupo incluye la “Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM-Carabayllo – Tercer Circuito”, “Nueva Subestación Bicentenario 500/220 kV”, “Reconfiguración Enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo”, “Nueva Subestación Muyurina 220 kV, Nueva Subestación Ayacucho, LT 220 kV Muyurina-Ayacucho” y “Ampliación de Capacidad de Suministro del Sistema Eléctrico Ica (Proyecto ITC)”.

Estos cinco (5) proyectos del Grupo 2 beneficiarán a aproximadamente 4 millones de personas en las regiones de Lima, Ica y Ayacucho. La adjudicación de este grupo está prevista para el tercer trimestre de 2024.

GRUPO 3 y 4

Asimismo, PROINVERSIÓN presentó a los inversionistas el Grupo 3 de los proyectos eléctricos convocado a concurso público internacional a inicios de febrero de 2024; está integrado por cuatro (4) proyectos: “Nueva Subestación Palca 220 kV, LT 220 kV Palca-La Pascana”, “Enlace 220 kV Planicie – Industriales”, “Enlace 138 kV Abancay Nueva – Andahuaylas” y “Enlace 138 kV Derivación San Rafael – Ananea”.

Los cuatro proyectos del Grupo 3, van a requerir una inversión estimada de US$ 137 millones, y beneficiarán a 2.3 millones de personas de las regiones de Lima, Arequipa, Apurímac y Puno. La adjudicación está prevista para el tercer trimestre de 2024.

Asimismo, la agencia presentó el Grupo 4 de los proyectos eléctricos, que consta de tres (3) proyectos que requieren una inversión estimada de US$ 101 millones. Beneficiarán a cerca de 700,000 personas de los departamentos de Ucayali (Padre Abad y Coronel Portillo), Junín (Chanchamayo) y Áncash (Huaylas y Huaraz); su adjudicación está prevista para el cuarto trimestre de 2024.

El Grupo 4 está integrado por los siguientes proyectos: “Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa”, “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” e “Incremento de capacidad y confiabilidad de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz. Huaylas y Huaraz”.

El evento de presentación de los proyectos eléctricos contó con la participación del viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Jaime Luyo, y el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Las bases del concurso de cada uno de los cuatro grupos, que contienen las condiciones y requisitos para participar, junto con el cronograma de actividades correspondiente y las garantías a ser presentadas, así como los proyectos de contrato, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de PROINVERSIÓN (www.investinperu.pe).

La concesión de estos proyectos, bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP), permitirá fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica, así como proporcionar una mejor calidad de servicio a las industrias, comercios y servicio, y a miles de hogares de las regiones beneficiarias.

Estos proyectos se otorgarán en concesión bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales a aquel postor que oferte el menor Costo de Servicio Total, conforme a lo establecido en las bases del concurso, a fin de que se encargue del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los proyectos.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...