Electricidad

PROINVERSIÓN adjudicará mañana cinco proyectos eléctricos 

Share
Share
  • Se trata de proyectos de líneas de transmisión y subestaciones que beneficiarán a los usuarios de los departamentos de San Martin, Arequipa, Lambayeque y Piura. 

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) adjudicará mañana (viernes 25 de agosto) cinco (5) proyectos eléctricos que beneficiarán a más de 5.5 millones de peruanos de los departamentos de San Martin, Arequipa, Lambayeque y Piura. 

Los cinco proyectos están divididos en dos (2) grupos, de la siguiente manera: 

Grupo 1: monto de inversión de US$ 141.5 millones 

  • Enlace 500 kV San José – Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas. 
  • ITC Enlace 220 kV Piura Nueva – Colán, ampliaciones y subestaciones asociadas. 
  • ITC Enlace 220 kV Belaunde Terry – Tarapoto Norte (2 circuitos), ampliaciones y subestaciones asociadas. 

Grupo 2: monto de inversión de US$ 38.9 millones 

  • ITC SE Lambayeque Norte 220 kV con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste – La Niña/Fela, ampliaciones y subestaciones asociadas. 
  • Subestación Piura Este de 220/60/22.9 kV: 

SE Piura Este 220/60/22.9 kV y Conexión de Líneas Existentes de 60 Kv. 

La inversión estimada en los cinco proyectos eléctricos asciende a US$ 180 millones. La adjudicación de la buena pro se otorgará al postor que ofrezca la menor sumatoria del Costo de Servicio Total de los proyectos de cada grupo. El valor del Costo de Servicio Total de cada proyecto estará constituido por la anualidad de la Inversión por realizar más el Costo de Operación y Mantenimiento anual. 

El acto de presentación de las ofertas y la Buena Pro se realizará mañana (viernes), a las 10.00 horas, en el Sonesta Hotel El Olivar (Calle Pancho Fierro N° 194, San Isidro). 

La puesta en marcha de estos proyectos ayudará a aumentar la capacidad de transformación para atender el crecimiento de la demanda eléctrica; así como mejorar las condiciones operativas del sistema de transmisión en las cuatro regiones vinculadas al proyecto, lo que fomentará el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y servicios en estas zonas del país. 

Estos cinco proyectos se ejecutarán mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) con un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, más un periodo de entre 32 y 51 meses para su ejecución desde la firma de los contratos (según cada proyecto). 

Share
Related Articles
Electricidad

Argentina: lanzarán licitación de 500 MW en almacenamiento en baterías

La Secretaría de Energía de la Nación, en Argentina, viene ultimando los detalles de...

Electricidad

Electro Oriente inauguró línea de transmisión que conectará las regiones de San Martín y Loreto

Electro Oriente, empresa bajo el ámbito de Corporación FONAFE dedicada a brindar...

Electricidad

Venta de vehículos eléctricos aumentó durante el 2024

La comercialización de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) terminó el 2024 con...

Electricidad

Chile: Grenergy consigue el financiamiento de la cuarta etapa del proyecto de baterías de almacenamiento de energía más grande en el mundo

Grenergy, empresa española líder en la generación de energías renovables, logró cerrar...