Electricidad

Publicarán proyecto de participación ciudadana en el sector eléctrico

Share
Share

Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó la publicación del proyecto de decreto supremo que aprueba el reglamento de participación ciudadana para la realización de actividades eléctricas.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó la publicación del proyecto de decreto supremo que aprueba el reglamento de participación ciudadana para la realización de actividades eléctricas.

Mediante Resolución Ministerial N° 160-2020-Minem/DM, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece un plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución, a fin que los interesados remitan sus opiniones y sugerencias, vía internet, a la dirección de correo electrónico dgaae_rpcae@minem.gob.pe.

La iniciativa se basa en los numerales 17 y 22 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú, los cuales establecen que toda persona tiene derecho a participar en forma individual o asociada en la vida política, económica, social y cultural de la Nación, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.

Asimismo, el artículo 46 de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, establece que toda persona natural o jurídica, en forma individual o colectiva, puede presentar opiniones, posiciones, puntos de vista, observaciones u aportes, en los procesos de toma de decisiones de la gestión ambiental y en las políticas y acciones que incidan sobre ella.

Además, mediante Resolución Ministerial N° 223-2010-MEM-DM, se aprobaron los lineamientos para la participación ciudadana en las actividades eléctricas, cuyo objetivo es establecer los lineamientos necesarios para el desarrollo de los procedimientos de consulta y mecanismos de participación ciudadana.

Estos mecanismos son aplicables durante la tramitación de procedimientos relacionados al otorgamiento de derechos eléctricos, durante la elaboración y evaluación de los estudios ambientales, así como durante el seguimiento y control de los aspectos ambientales de los proyectos y actividades eléctricas.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...