Hidrocarburos

SPH preocupada por amenaza de toma de lotes petroleros y atentados al Oleoducto Norperuano

Share
Share

El Oleoducto Norperuano es un activo estratégico del Estado y debe ser protegido y preservado.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) expresa su preocupación por la falta de un acuerdo con las comunidades de Loreto que permita atender de manera adecuada el nuevo sabotaje contra el Oleoducto Norperuano, el cual no sólo está generando graves impactos al medio ambiente, sino también pérdidas económicas importantes.

Reiteramos que es necesario arribar a consensos en base al diálogo, pero siempre bajo la premisa irrenunciable del respeto a la ley y al estado de derecho. Por ello rechazamos el uso de toda forma de chantaje y violencia para presionar a acuerdos y concesiones.

Es fundamental que el Gobierno restaure su legitimidad sobre la base de cumplir probadamente los compromisos asumidos con las comunidades amazónicas.

Más allá de la importancia del diálogo, como la principal forma de solucionar las diferencias, es preocupante que los actos de sabotaje permanente contra el Oleoducto Norperuano y la toma de instalaciones petroleras no hayan sido sancionadas ejemplarmente y en el marco de la ley, para marcar un claro precedente de rechazo a todo aquello que atenta contra el orden social y jurídico del país. Se requieren mayores, mejores y sinceros esfuerzos de parte del gobierno para retomar el orden en la región.

En este conflicto también se afecta seriamente a miles de trabajadores petroleros, que viven en una constante inseguridad y zozobra. Ellos también sufren la incertidumbre de perder sus empleos debido a la paralización de los proyectos, todo esto en medio de una difícil situación económica por la que atraviesa el país la cual no parece revertirse pronto.

El Oleoducto Norperuano es un activo estratégico del Estado y debe ser protegido y preservado. Resaltamos los esfuerzos de PetroPerú por involucrar a las comunidades colindantes al oleoducto para que se conviertan en aliados y los principales guardianes de su operatividad. Ese esfuerzo debe ser complementado por el Gobierno con una estrategia de desarrollo social más efectiva, focalizada y con responsables.

Fuente: Sociedad Peruana de Hidrocarburos.

Share
Related Articles
Hidrocarburos

PetroTal invertirá más de S/520 millones en lotes peruanos este año

La compañía PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una...

Hidrocarburos

Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna

Petroperú marca una nueva etapa en la masificación del gas natural en...

Hidrocarburos

Cusco, Piura y Loreto lideran las regiones que recibieron mayor canon durante en 2024

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que, entre enero y noviembre...

Hidrocarburos

Región Piura recibió S/ 374.8 millones por canon de hidrocarburos en 2024

La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en Piura, durante el período...