High voltage electricity pylon over sunset.
ElectricidadEmpresas

SPR: Costos marginales de electricidad se disparan y vuelven a superar los US$200 el megavatio hora

Share
Share
  • Incremento responde a una mayor demanda de electricidad y revela la urgencia de contar con plantas eficientes de generación eléctrica, con recursos solares y eólicos, señalan desde la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR). 
  • En agosto pasado el sector eléctrico sufrió un problema similar, que implica que el costo de la generación eléctrica se multiplique por seis. Ello ocurrió producto de la sequía en el centro y sur del país. 

Una vez más, los costos marginales de electricidad se han disparado, superando los US$200 el megavatio hora (MWh), esto a pesar de que no se ha reportado ningún problema con el funcionamiento de las plantas térmicas ni con la disposición de recursos hídricos para la óptima producción hidroeléctrica. 

La explicación estaría en el incremento de la demanda que, en el caso del último viernes 26 de enero por la mañana, tuvo el pico más alto a las 11:30 horas. Estaba programada en 7945.41 megavatios (MW), pero en realidad se requirió 8253.18 MW. 

Para la Asociación Peruana de Energías Renovables-SPR, el verdadero problema con el aumento de la demanda, que en este caso representó apenas un 3% más de lo esperado, es que no contamos con plantas eficientes de generación eléctrica con recursos solares y eólicos, que ahora tienen costos de generación muy competitivos 

La generación con recursos renovables no convencionales puede ayudar a dar seguridad al sistema eléctrico nacional, evitando estos altos costos marginales de generación. Actualmente, la única forma de atender una mayor demanda es usando plantas de generación a diésel, un combustible caro y contaminante. 

Justamente, en agosto del año pasado el sector eléctrico sufrió un problema similar, que implica que el costo de la generación eléctrica se multiplique por seis. Ello ocurrió producto de la sequía en el centro y sur del país. 

UNA MODIFICACIÓN LEGAL URGENTE 

En marzo de 2023, el Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso de la República, con carácter de urgencia, un proyecto para modificar la Ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la energía eléctrica, con el objetivo de abrir la competencia en el mercado eléctrico y permitir que tanto las plantas solares como eólicas puedan vender su energía al sistema eléctrico nacional. Sin embargo, a pesar de que el proyecto ya cuenta con un dictamen en mayoría aprobado en mayo del año pasado, hasta la fecha no ha sido agendado para ser debatido en el pleno del Congreso. 

La SPR afirma una vez más que, tener generación eléctrica eficiente, de fuentes renovables a precios competitivos, es fundamental para la atracción de inversiones y para el crecimiento de la economía. Los altos costos de la energía impactan negativamente en toda la cadena productiva del país: desde una pequeña bodega hasta los grandes consumidores de electricidad, y también en la economía de millones de hogares; el servicio eléctrico forma parte de la canasta básica familiar. 

Y por ello, como el gremio del sector eléctrico renovable, insistimos que es imperativo que el Congreso apruebe las modificaciones solicitadas por el Poder Ejecutivo, las cuales además forman parte del plan de reactivación «Unidos», impulsado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Tanto el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el Osinergmin como el MEF han insistido en reiteradas oportunidades en la necesidad de aprobar esta norma, pero el Congreso hasta el momento no ha tomado acciones a pesar de la importancia social de estos cambios. 

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...