El presidente Martín Vizcarra y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, encabezaron ceremonia que inicia la masificación del gas en esa región del norte.
El presidente Martín Vizcarra y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, encabezaron ceremonia que inicia la masificación del gas en esa región del norte.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, junto al ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, participaron en la suscripción del contrato de concesión del Sistema de Distribución de Gas Natural por Res de Ductos en la Región Tumbes, celebrado entre el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la empresa Clean Energy.
Ísmodes resaltó que la firma del contrato es un hito para la región y sus ciudadanos quienes contarán en sus hogares con un combustible seguro, amigable con el ambiente y un 20% más económico, en comparación al costo de los balones de gas licuado de petróleo (GLP).
PUEDES VER Tumbes: Masificación de gas natural permitirá un ahorro de hasta 20 % en costo a miles de familias
“El proyecto forma parte de la política de masificación del gas natural que el Gobierno impulsa, como parte del desarrollo integral de las regiones. El objetivo es que el gas beneficie a todos los peruanos, especialmente a los de menos recursos”, señaló la autoridad.
La inversión del proyecto consta de 25 millones de dólares, y el compromiso de la empresa es realizar las primeras conexiones en aproximadamente 18 meses y completar 16,576 instalaciones domiciliarias en un plazo no mayor de 8 años.
“La llegada de gas natural representa también una gran oportunidad para el desarrollo comercial de la región, sobre todo en los rubros Servicios y Turismo. Los restaurantes y hoteles accederán a un combustible que le permitirá mejorar sus costos y sus servicios”, remarcó.
El ministro destacó que, a la fecha, el gas natural llega a más de 3.5 millones de personas (895,636 hogares conectados) en todo el país.
“Para el 2021, nuestra meta es lograr que 6 millones de peruanos obtenga los beneficios del uso de este combustible que hoy ya comiza a ser una realidad para los tumbesinos”, finalizó.
Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...
@revisenergy6 marzo, 2025La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...
@revisenergy28 febrero, 2025La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...
@revisenergy26 febrero, 2025El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...
@revisenergy26 febrero, 2025