Hidrocarburos

Bolivia: YPFB desarrolla 56 proyectos exploratorios para revertir declinación en producción de hidrocarburos

Share
Share

El presidente de Bolivia, Luis Arce, mediante un mensaje a los bolivianos, abordó la declinación en la producción de hidrocarburos, lo que genera una mayor importación de combustibles en Bolivia y la falta de dólares.

“El agotamiento de los pozos no ha sido reemplazado con la exploración y descubrimiento de nuevos campos petroleros y gasíferos para reemplazar la producción que se estaba agotando”, indicó Arce, refiriéndose a gestiones pasadas.

El presidente citó a los campos Margarita, Incahuasi, Sábalo, San Alberto y Yapacaní, que son los de mayor producción de gas y mostró la progresiva declinación ya que después de la nacionalización de los hidrocarburos, el gobierno de aquel entonces, no invirtió en exploración.

“Esta es la historia de todos los campos petroleros. También tenemos aquí Margarita, Huacaya, que tuvo su mejor producción hacia 2016, generaba 6.559 millones de metros cúbicos este campo y ahora 4.000. Está en descenso”, dijo.

Respecto a la producción fiscalizada de petróleo y condensado, la misma disminuyó un 54% desde 2014, lo que lleva al país a no producir el suficiente combustible y a la importación, con una demanda creciente.

En 2014, Bolivia producía 18,6 millones de barriles de petróleo al año, cifra que se redujo a 8,6 millones en 2023. Respecto al gas, la caída es de 21,766 millones de litros cúbicos en 2012 a 13.122 millones en 2023, es decir un 40%.

En este aspecto, el PRU busca que el crudo y líquidos que se produzcan sean refinados por YPFB para la producción de diésel y gasolina.

El mandatario boliviano dejó en claro que la falta de exploración generó este declive en la producción y disminuyó la capacidad del país para exportar hidrocarburos, lo que reduce los ingresos en dólares y se concatena que las divisas que recibe Bolivia son invertidas en la subvención a los combustibles.

“Hubo un descuido significativo en la Nacionalización de los Hidrocarburos (…). Estamos viviendo las consecuencias de lo que no se hizo hace siete años”, señaló.

.

Share
Related Articles
Hidrocarburos

Repsol Perú suministrará combustible a Quellaveco

Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a...

Hidrocarburos

SPH: proceso tarifario para la distribución de gas natural debe garantizar la masificación en las regiones

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) advirtió que el actual modelo regulatorio...

Hidrocarburos

Petroperú informa que la unidad flexicoking de la Refinería Talara se encuentra operativa

La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, indicó que la unidad flexicoking de...

Hidrocarburos

Minem impulsa destrabe de inversiones en gas natural por más de US$ 4,500 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulsa este año el destrabe...