Empresas

Enagás fija en US$ 1,980 millones su demanda contra Perú ante el Ciadi por Gasoducto del Sur

Share
Share

Esta es la primera vez que Enagás cifra, en su demanda ante el Ciadi.

Este sería el valor total del proyecto que había sido concesionado a un consorcio en el que Enagás tenía el 25% de participación. Concesión fue retirada por el Perú ante investigaciones por corrupció

El grupo español Enagás fijó en US$ 1,980 millones el valor de la demanda entablada contra el Perú ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) por el retiro de la concesión del Gasoducto Sur Peruano, informó el diario Expansión.

En los documentos que ha presentado Enagás como parte de sus resultados trimestrales, señala que, “a 30 de junio de 2019, la valoración realizada por una firma de peritos independientes contratada por Enagás determina un valor actualizado de VNC (Valor Neto Contable) de US$1,980 millones” para el gasoducto

Esta es la primera vez que Enagás cifra, en su demanda ante el Ciadi, el valor total de Gasoducto Sur Peruano, del que controlaba el 25%. La demanda debe reflejar el valor total de GSP para, a partir de ahí, deducir qué porción le corresponde a Enagás.

Según indica el grupo empresarial en la documentación, de esa cuantía total hay que ir deduciendo pagos a proveedores, acreedores y otros hasta, finalmente, poder resarcir a los accionistas. Además de Enagás, en este megaproyecto también participaban Odebrecht y Graña y Montero.

Enagás cifra en US$ 408 millones (a 31 de diciembre de 2018) el importe exacto que debe recuperar por su inversión. En todo caso, la “recuperabilidad de la inversión”, si finalmente el asunto tiene un resultado favorable en el Ciadi, se retrasará al menos dos años, según la última previsión de Enagás.

Fuente:  gestion.pe

Share
Related Articles
ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

ElectricidadEmpresas

Crecimiento estratégico y proyección en energías renovables

Como actor clave en el sector energético, Grupo JR Ortiz se proyecta...

ElectricidadEmpresas

Soluciones de Hitachi Energy reciben certificación para subestaciones digitales

Hitachi Energy, la multinacional de tecnología que impulsa un futuro energético sostenible...

ElectricidadEmpresas

Orygen Perú presenta sus resultados financieros individuales y operativos de 2024

Orygen Perú S.A.A. (ex Enel Generación Perú S.A.A.) publicó sus resultados financieros...