ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Share
Share

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma vidas”, una iniciativa que surgió del aprovechamiento del agua de mar que se capta para el proceso productivo de electricidad y la necesidad de atender la escasez de agua en algunas zonas del distrito.

Este programa de valor compartido ha permitido, desde su inicio el 14 de febrero de 2015, entregar diariamente agua potable a la Municipalidad Distrital de Chilca para su distribución. Hasta la fecha, se han distribuido 3.6 millones de m³ de agua potable.

El programa se basa en la tecnología de ósmosis inversa para desalinizar el agua de mar. A través de un proceso que elimina sales, clora y remineraliza el agua, la planta tiene una capacidad total de producir 2,500 m³ diarios de agua desalinizada. De esta cantidad, 500 m³ se destinan al proceso de generación de energía en la central termoeléctrica y los 2,000 m³ restantes están disponibles para producir agua potable en beneficio de la comunidad.

El gerente general de Fenix, Dante Olcese, destacó que el programa Agua de mar que transforma vidas haya superado todas las expectativas, alcanzando aproximadamente a 8 mil personas en esta década.

“Me enorgullece pertenecer a la familia de Fenix, que tiene la capacidad y el compromiso de brindar agua potable a la comunidad de Chilca y mejorar su calidad de vida, porque se trata de un bien de difícil acceso para muchas familias en el Perú”, agregó.

En estos 10 años, el programa ha tenido un profundo impacto en la vida de las comunidades beneficiadas, mejorando su salud y calidad de vida—evidenciado en la disminución de los índices de infecciones intestinales—y dinamizando la economía local por el mayor acceso al recurso. Un gran triunfo logrado con la Municipalidad Distrital de Chilca como aliado estratégico.

En ese sentido, el alcalde de Chilca, Félix Choquehuanca, saludó y felicitó la labor de Fenix en estos 10 años. “Para Chilca es una bendición contar con una empresa como Fenix que produce diariamente agua potable para la comunidad”, dijo.

Asimismo, Fenix ha desarrollado una importante experiencia en la producción de agua potable, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado responsable de este recurso esencial. La inversión de USD 4 millones en la planta de tratamiento respalda tanto el abastecimiento para la población como el proceso de generación de energía en la central termoeléctrica.

Este aniversario es una oportunidad para reconocer el esfuerzo conjunto entre Fenix y la Municipalidad de Chilca, un trabajo que sigue impulsando el desarrollo local y el cuidado del agua, vital para el bienestar de todos.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético,...

Electricidad

Minem presenta proyecto para la modificación del Reglamento de electrificación rural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el proyecto de Decreto...