Electricidad

Pluz Energía firma acuerdo de cooperación con CSG Shenzhen Power Supply

Share
Share

En un paso clave hacia la expansión y modernización del sector energético, y en línea con su visión estratégica de convertirse en la mejor empresa distribuidora de Latinoamérica, líder en calidad de servicio y satisfacción del cliente, Pluz Energía firmó un acuerdo estratégico con CSG Shenzhen Power Supply Co., Ltd. Este acuerdo permitirá a ambas empresas fortalecer el intercambio de experiencias, incorporar nuevas tecnologías, potenciar capacidades operativas e impulsar un entorno de trabajo más innovador.

CSG Shenzhen es responsable del suministro de energía de la ciudad de Shenzhen y la Zona de Cooperación Especial de Shenzhen, en China. La red eléctrica urbana de Shenzhen es una de las más modernas y avanzadas en digitalización y tecnología de dicho país, líder en confiabilidad del servicio.

Este acuerdo representa una gran oportunidad para el crecimiento conjunto. A nivel de nuestra operación, nos permitirá fortalecernos con acceso a nuevas tecnologías y capacitación, mejorando así el servicio que ofrecemos a más de 6 millones de peruanos y peruanas”, señaló Walter Sciutto, gerente general de Pluz Energía. “Este es solo uno de los pasos que estamos tomando para trabajar con el objetivo de ser la mejor empresa de distribución de Latinoamérica”, agregó el ejecutivo.

Con esta alianza, Pluz Energía, distribuidora de electricidad del norte de Lima y el Callao, busca:

  • Potenciar la cooperación en el intercambio técnico y la formación de talento.
  • Compartir experiencias en gestión y nuevas tecnologías, optimizando el flujo de conocimiento.
  • Mejorar la gestión de la red de distribución para hacerla más eficiente y confiable.
  • Optimizar la reducción de pérdidas de energía, asegurando un uso más inteligente de los recursos.
  • Impulsar la transformación digital, en preparación para los desafíos del futuro.
  • Establecer un canal de intercambio continuo sobre gestión de materiales y mejores prácticas.

Este acuerdo marca un paso fundamental para la transformación digital y el fortalecimiento de las capacidades operativas de la empresa eléctrica. Se espera que sea un modelo de colaboración y éxito para el sector energético internacional.

Share
Related Articles
Electricidad

Electrocentro es reconocido como líder latinoamericano por su compromiso con el desarrollo sostenible

La empresa Electrocentro, del Grupo Distriluz, recibió el reconocimiento ODS Leaders Latam...

Electricidad

AIE: demanda mundial de electricidad será cubierta por la energía solar fotovoltaica

En su informe: Electricidad 2025, la Agencia Internacional de la Energía señala...

ElectricidadEmpresas

Fenix: 10 años beneficiando a la comunidad de Chilca con «Agua de mar que transforma vidas»

Fenix celebra 10 años del emblemático programa “Agua de mar que transforma...

Electricidad

Minem presenta proyecto para la modificación del Reglamento de electrificación rural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el proyecto de Decreto...